Visita de salvadoreños deja derrama de 168.9 millones de quetzales

Visita de salvadoreños deja derrama de 168.9 millones de quetzales

Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- La visita de los hermanos salvadoreños al país dejó una derrama económica de 168.9 millones de quetzales (21.8 millones de dólares). Esta cifra refleja un incremento del 11.85 % respecto del año pasado, cuando la derrama fue de 151 millones de quetzales. Guatemala recibió este año a 78 mil […]
08/08/2024 11:37
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- La visita de los hermanos salvadoreños al país dejó una derrama económica de 168.9 millones de quetzales (21.8 millones de dólares). Esta cifra refleja un incremento del 11.85 % respecto del año pasado, cuando la derrama fue de 151 millones de quetzales.

Guatemala recibió este año a 78 mil 47 turistas de El Salvador durante la celebración de las fiestas agostinas que ese país conmemora. Esta cifra también denota un aumento en comparación con 2023, año en el que se recibió a 65 mil 116 ciudadanos del país vecino.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) compartió que en los datos corresponden a la primera semana de agosto, según un informe del Departamento de Investigación y Análisis de Mercados de esta institución.

Los destinos más visitados

El registro del Inguat también señala cuales fueron los principales destinos de los salvadoreños, entre los que destacan:

  • Ciudad de Guatemala
  • Antigua Guatemala
  • Izabal
  • Esquipulas
  • Atitlán
  • Retalhueleu
  • Tecpán
  • Playas del Pacífico
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • las Verapaces
  • Huehuetenango

Atención a los visitantes

Durante la semana del 1 al 7 de agosto, Guatemala se preparó para recibir de la mejor manera los turistas salvadoreños que llegaron con motivo de sus vacaciones por las fiestas agostinas en su país.

En este tiempo, personal de seguridad y asistencia al turista estuvo en apresto para proteger a nacionales y extranjeros. Esto se evidenció en espacios como la frontera Ciudad Pedro de Alvarado, Valle Nuevo y otros puntos estratégicos. En esos lugares, el Inguat brindó información y apoyo a los visitantes y les dio recomendaciones para que disfrutaran al máximo su estadía en Guatemala.

También se desarrollaron operativos en varios lugares de la mano con la Policía Nacional Civil, para mantener la tranquilidad en los centros turísticos guatemaltecos.

Lea también:

Más de 104 mil visitantes salvadoreños durante fiestas agostinas

ym/rm