Hospital de Amatitlán inhabilita servicios por evaluación de daños; emergencias sigue en funcionamiento

Hospital de Amatitlán inhabilita servicios por evaluación de daños; emergencias sigue en funcionamiento

Tras la actividad sísmica registrada el martes 8 y miércoles 9 de julio, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) inició evaluaciones técnicas en distintos edificios del sistema nacional de salud, entre ellos el Hospital Nacional de Amatitlán. Las inspecciones están a cargo de la Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional (Dipladi), con […]

Enlace generado

Resumen Automático

09/07/2025 19:57
Fuente: La Hora 

Tras la actividad sísmica registrada el martes 8 y miércoles 9 de julio, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) inició evaluaciones técnicas en distintos edificios del sistema nacional de salud, entre ellos el Hospital Nacional de Amatitlán.

Las inspecciones están a cargo de la Dirección de Planificación y Desarrollo Institucional (Dipladi), con el objetivo de establecer la situación estructural de los centros hospitalarios afectados.

Como medida preventiva, el MSPAS suspendió temporalmente la atención en la consulta externa del Hospital de Amatitlán. No obstante, el personal médico continúa brindando asistencia en el área de emergencias.

En cuanto a los casos que requieren intervención quirúrgica, están siendo referidos al Hospital de Villa Nueva, según informó la cartera.

TRASLADO SE SERVICIOS

Además, las áreas de intensivo pediátrico y neonatología, así como la pediatría y cirugía de mujeres se encuentran actualmente inhabilitadas, por lo que se ha coordinado el respaldo de los hospitales General San Juan de Dios, Roosevelt, Villa Nueva y Escuintla para garantizar la atención en estas especialidades.

Por su parte, la Cruz Roja en apoyo al centro asistencial, realizando el traslado de varios pacientes de este centro asistencial hacia el Hospital de Villanueva por medio de sus unidades de emergencia, «derivado de los daños que se presentaron en dicho centro asistencial y para garantizar la atención de los pacientes», aseguró.

Asimismo, el ministerio también activó brigadas médicas en campo, que brindan acompañamiento a familias que se refugiaron en patios y espacios abiertos ante el temor de nuevos sismos.