Acciones de prevención han beneficiado a más de 665 mil 800 personas

Acciones de prevención han beneficiado a más de 665 mil 800 personas

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- El Ministerio de Gobernación (Mingob), a través del Viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito, dio a conocer los principales logros y avances de las unidades operativas en materia de prevención. Dicho informe destaca 28 mil 982 eventos de prevención del delito en el territorio. Bajo instrucciones […]
08/12/2022 14:40
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 dic (AGN).- El Ministerio de Gobernación (Mingob), a través del Viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito, dio a conocer los principales logros y avances de las unidades operativas en materia de prevención. Dicho informe destaca 28 mil 982 eventos de prevención del delito en el territorio.

Bajo instrucciones del presidente Alejandro Giammattei y del ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, presentamos los principales logros. A través de programas, proyectos y diferentes intervenciones se ha beneficiado a 665 mil 833 personas, dijo Héctor Morales, viceministro de Prevención, en una conferencia.

De esa cuenta, explicó que en materia de organización comunitaria, municipal y departamental para la prevención de estos delitos, se crearon 260 políticas públicas municipales.

Además, las autoridades explicaron que actualmente hay 3 mil 181 organizaciones comunitarias, municipales y departamentales. Las modalidades son comisiones departamentales de prevención de la violencia, comisiones municipales, comisiones comunitarias, comisiones con enfoque de género y juntas de participación juvenil.

Atención de conflictividad

Durante la conferencia de prensa también se informó que 1.9 millones de personas han sido beneficiadas con atención a la conflictividad. Esto a través de un abordaje interinstitucional e intersectorial de principales tipos de conflictividad:

  • agraria
  • energía eléctrica
  • recursos naturales
  • políticas públicas
  • derechos sociales, cívicos y culturales

Por este tema, el funcionario dijo que para brindar atención adecuada se realizaron estrategias de atención a la conflictividad (nacional, departamental, municipal y local), mesas de coordinación intersectorial, mesas técnicas y mesas de diálogo.

Asimismo, 1.3 millones de personas fueron beneficiadas con atención a conflictividad de energía eléctrica en ocho departamentos: Huehuetenango, San Marcos, Sololá, Suchitepéquez, Retalhuleu, Zacapa, Jutiapa e Izabal.

Servicio cívico

El Mingob también explicó que el programa de servicio cívico 2022 alcanzó a 5 mil 25 jóvenes. Del total, se certificaron 3 mil 367 jóvenes y realizaron 14 proyectos.

Asimismo, los servidores cívicos fueron capacitados en prevención de la violencia, erradicación de la violencia contra la mujer, uso adecuado de redes sociales, educación ambiental y educación vial, entre otras temas de valor.

Entre los proyectos y actividades relevantes de la prevención de la violencia y el delito se dio a conocer el convenio entre la Municipalidad de Guatemala y el Mingob para fortalecer la seguridad en espacios públicos.

También se prevén los siguientes proyectos:

  • creación de academia virtual para prevención de la violencia
  • habilitación de nuevas instalaciones del Programa de Prevención y Erradicación de Violencia Intrafamiliar y un espacio amigo de la lactancia materna
  • Subdirección General de Prevención del Delito se constituye en unidad ejecutora de la PNC
  • ejecución de primer curso de especialización en prevención del delito, con 118 elementos policiales

Finalmente, se dio a conocer que se han realizado 17 campañas de prevención de la violencia y el delito en el país, beneficiando a 599 mil 181 personas.

Lea también:

Lanzan convocatoria para optar a oficial tercero de la PNC

lc