Comisión Contra la Corrupción avala firma de convenio para promover la salud

Comisión Contra la Corrupción avala firma de convenio para promover la salud

Ciudad de Guatemala, 3 may. (AGN).- El comisionado nacional contra la corrupción, Santiago Palomo, avaló la firma del convenio entre el Ministerio de Salud y UNOPS, para mejorar la red hospitalaria del país. El comisionado señaló en conferencia de prensa: Para la Comisión Nacional Contra la Corrupción es una satisfacción este convenio entre el Ministerio […]
03/05/2024 09:58
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 may. (AGN).- El comisionado nacional contra la corrupción, Santiago Palomo, avaló la firma del convenio entre el Ministerio de Salud y UNOPS, para mejorar la red hospitalaria del país.

El comisionado señaló en conferencia de prensa:

Para la Comisión Nacional Contra la Corrupción es una satisfacción este convenio entre el Ministerio de Salud y UNOPS es un hecho concreto para combatir este legado de opacidad.

El funcionario resaltó que con este acuerdo se ponen a disposición de la cartera recursos, procedimientos y espacios para fortalecer al sistema de salud guatemalteco.

Eficiencia del gasto público

En su mensaje, el Comisionado destacó que este convenio es un ejemplo claro de un contrato con transparencia.

Al respecto, indicó:

Este convenio trae un beneficio claro para el gasto público y la rendición de cuentas, pero más importante aún representa una oportunidad para tener hospitales y centros de salud con mejores capacidades.

Además, fomenta un proceso transparente en la compra de medicamentos e insumos que serán de beneficio para la población guatemalteca.

Casos de corrupción

El comisionado Palomo resaltó que en los últimos años la atención de salud fue utilizada por redes de corrupción para cooptar los recursos asignados.

Así lo expresó:

Desafortunada y perversamente, el sistema de salud durante décadas fue manipulado por redes de corrupción que antepusieron el saqueo de recursos por encima de la vida de las personas.

Las administraciones anteriores no mostraron voluntad para la recuperación de las instituciones, pero esta administración sí busca fortalecer la atención de forma transparente.

Sobre el convenio

El convenio con UNOPS busca mejorar el acceso a la salud con abastecimiento de medicinas y equipo médico.

En conferencia de prensa, el titular de Salud, Oscar Cordón detalló:

Este convenio nos permitirá, para un período de 47 meses, mantener sistemas activos de suministro, que no comprometan las acciones del Gobierno.

El convenio con UNOPS fue firmado el pasado 30 de abril y tendrá una duración de 47 meses. Incluirá fortalecimiento institucional, inversión en hospitales y adquisición de medicamentos.

Lea también:

En qué consiste el convenio de Salud y UNOPS

bl/ir