TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

“Dignidad sí, visado no”: La razón por la que Estados Unidos le revocó la visa a Gustavo Petro
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, le respondió a EE. UU. sobre la revocatoria de su visa y afirmó que esta decisión “viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática”.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la noche del pasado viernes 26 de septiembre, el Departamento de Estado de Estados Unidos —la agencia encargada de la política exterior, la protección de ciudadanos en el extranjero y la promoción de los intereses estadounidenses en otros países— anunció que le revocará el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
“El presidente colombiano se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, declaró el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mediante un comunicado en redes sociales.
Esta no es la primera vez que Gustavo Petro llama a los estadounidenses a desobedecer al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, debido a que anteriormente se ha enfrentado con la administración republicana por asuntos de inmigración y narcotráfico, lo que ha tensado aún más las relaciones políticas entre Washington y Bogotá.
“Esta fuerza global tiene que ser mayor que la de Estados Unidos. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército estadounidense que guarden sus fusiles. Desobedezcan las órdenes de Trump y obedezcan las órdenes de la humanidad”, se escucha decir a Petro en un video que se viralizó en las plataformas.
La reacción de Petro a la retirada de su visado
Ante esta situación, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le respondió públicamente este sábado 27 de septiembre a los Estados Unidos sobre la revocatoria de su visado, anunciada por el Departamento de Estado, donde afirmó en redes sociales que esta decisión “viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática”.
Asimismo, el mandatario colombiano considera que esta acción demuestra que la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) —establecida con el propósito de mantener la paz y la seguridad internacionales— ya no puede seguir en la ciudad de Nueva York, debido a que EE. UU. no fomenta las relaciones amistosas entre Estados.
Lea más: ¿Quién es James Comey? El exdirector del FBI que fue despedido y acusado por Donald Trump
“Lo que hace el gobierno de EE. UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea, y el gobierno estadounidense no puede condicionar la opinión de nadie”, escribió Petro en su cuenta de X.
De acuerdo con el mandatario colombiano, “el que no se haya permitido la entrada a Nueva York al presidente de Palestina, Mahmud Abás, para intervenir en las sesiones de la Asamblea de la ONU, y el que se me quite la visa por pedirle al Ejército que no apoye un genocidio demuestran que EE. UU. no cumple con el derecho internacional”.
“Llegué a Bogotá y me encuentro con que ya no tengo visado. La sede de las Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”, agregó el presidente al volver a Colombia, donde expresó que EE. UU. no promueve la cooperación internacional ni sirve de centro para armonizar las acciones de los Estados en el logro de sus objetivos.
Por último, Petro dijo que la revocatoria de su visa no le importa porque no la necesita, ya que también tiene la ciudadanía italiana y puede viajar con el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, que lo exime de visa: “No solo soy colombiano, sino ciudadano europeo, y en realidad me considero libre en este mundo”, concluyó el presidente.
Hoy, el presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia.
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) September 27, 2025
Le revocaremos la visa a Petro por sus acciones imprudentes e incendiarias. https://t.co/jhtnsBUlxz