Diputados analizan inyección de Q425 millones anuales al Instituto de Previsión Militar

Diputados analizan inyección de Q425 millones anuales al Instituto de Previsión Militar

viabilidad técnica de una iniciativa que busca establecer un aporte extraordinario anual por 20 años y otra de una asignación anual al Instituto de Previsión Militar (IPM) comenzó a ser discutida por los miembros de la Comisión de Finanzas del Congreso.

Enlace generado

Resumen Automático

20/08/2025 05:00
Fuente: Prensa Libre 

Los integrantes de la comisión iniciaron las primeras discusiones sobre la viabilidad financiera de la iniciativa de ley que pretende ampliar y otorgar recursos al IPM.

La primera ronda de debate se realizó ayer con la participación de Mario Baeza, gerente del instituto, quien expuso la situación actual del plan y las necesidades de contar con más recursos a futuro.

La iniciativa contempla dos programas:

  • Q160 millones anuales destinados a la dignificación de pensiones.
  • Q265 millones para la capitalización del IPM.

Para este ejercicio fiscal, se prevé un déficit de al menos Q90 millones, que podría aumentar en 2026.

Durante la sesión, diputados de diferentes bancadas manifestaron su disposición a apoyar la iniciativa, sobre todo la de dignificación, enfocada en ajustar las pensiones de los beneficiarios. Sin embargo, expresaron dudas respecto a la capitalización del IPM, que implicaría indirectamente una operación de Crédito Público para financiar ese programa.

Justificación

Baeza declaró que el IPM atraviesa una situación financiera desfavorable y se prevé un faltante presupuestario de Q90 millones para el próximo ejercicio y de Q120 millones en adelante. Ante estas condiciones, solicitó apoyo al Organismo Legislativo para aprobar la iniciativa de ley 6564.

El proyecto establece un aporte de Q265 millones por 20 años, lo que equivaldría a Q5 mil 300 millones, para fortalecer las finanzas del instituto tras la desmovilización militar de 2004, que provocó desequilibrios financieros.

De forma paralela, propone Q160 millones dirigidos a jubilados y pensionados que reciben montos por debajo del salario mínimo agrícola vigente —equivalentes al 74%— con el fin de nivelar sus ingresos.

Baeza explicó a los diputados la problemática financiera actual, derivada de las decisiones políticas tomadas entre 1998 y 2004, durante el proceso de desmovilización militar.

Se espera un dictamen en el corto plazo, con posibles modificaciones a la propuesta, que, en palabras de Baeza, es “una carga fiscal para el Estado, pero de mucho beneficio para los afiliados, pensionados y sus familias, que dependen de estos ingresos”.

“Es una carga fiscal para el Estado, pero de mucho beneficio para los afiliados, pensionados y sus familias, que dependen de estos ingresos”

Mario Baeza, gerente IPM

El gerente reiteró que el objetivo central es garantizar un aporte extraordinario de Q265 millones por 20 años, aunque aclaró que, a mayor plazo, el monto disminuiría. Por ejemplo, a 30 años se reduciría a Q180 millones.

En cuanto al programa de dignificación, el ajuste previsto es de Q160 millones, con plazo de aplicación entre 2026 y 2046.

El directivo señaló que en los últimos años se ha acentuado el desbalance financiero, con ingresos anuales de Q380 millones frente a egresos de Q400 millones, lo que genera déficit.

Posturas

Los diputados Julio Héctor Estrada y Orlando Blanco coincidieron en que las pensiones de los exmilitares deben nivelarse, ya que los montos actuales no han sido actualizados y se mantienen por debajo de las Clases Pasivas.

Señalaron que el sistema del IPM enfrenta un déficit estructural de Q100 millones, que se ha cubierto con reservas técnicas que, sin embargo, se han reducido de manera progresiva.

En cuanto al programa de dignificación, explicaron que busca otorgar un ajuste de Q1,000 a cada pensionado. La propuesta de Q260 millones para capitalización fue la más discutida durante la sesión.

Estrada aseguró que para 2025 se proyecta un rescate financiero del Ministerio de Finanzas para cubrir el déficit.

Noticias relacionadas

Comentarios