Aeropuerto La Aurora Fortalece Blindaje Sanitario con Nuevas Unidades Caninas

Aeropuerto La Aurora Fortalece Blindaje Sanitario con Nuevas Unidades Caninas

TGW DIGITAL |  En un paso significativo para robustecer la seguridad agropecuaria nacional, el Aeropuerto Internacional La Aurora ha inaugurado modernas instalaciones destinadas a sus unidades caninas. Esta inversión estratégica busca optimizar la detección de productos de riesgo sanitario en los puntos de ingreso al país, reforzando así la protecciónRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

02/07/2025 11:19
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | En un paso significativo para robustecer la seguridad agropecuaria nacional, el Aeropuerto Internacional La Aurora ha inaugurado modernas instalaciones destinadas a sus unidades caninas. Esta inversión estratégica busca optimizar la detección de productos de riesgo sanitario en los puntos de ingreso al país, reforzando así la protección de la producción agrícola y pecuaria.

Infraestructura de Vanguardia para la Protección Fitosanitaria
Las nuevas instalaciones están diseñadas para proporcionar condiciones óptimas tanto para los manejadores caninos como para los perros especializados. Incluyen áreas administrativas para el personal técnico, espacios para alimentación y descanso, y la capacidad de albergar hasta dieciséis binomios caninos, lo que permitirá una expansión operativa de los doce equipos actualmente activos.

La Ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera, presidió el acto de inauguración, acompañada por Rosario Gómez, representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), y Raúl Rodas, director ejecutivo de OIRSA.

Compromiso Gubernamental con la Salud Pública y el Sector Agrícola
Durante su intervención, la Ministra Rivera destacó la relevancia de esta infraestructura como una acción concreta en la defensa sanitaria del país. «Esta inversión es parte de una estrategia integral para proteger nuestros recursos agropecuarios y garantizar la seguridad alimentaria de la nación», afirmó.

Rivera subrayó que estas inversiones públicas reflejan el compromiso del Gobierno con la modernización de los mecanismos de control fronterizo y el bienestar de la población. «Fortalecer los sistemas de control sanitario es defender la salud de todos, y la inversión en infraestructura pública reafirma un principio fundamental de esta administración», puntualizó.

Las unidades caninas son esenciales en la vigilancia fitosanitaria, ya que su misión es detectar productos agropecuarios que podrían introducir enfermedades o plagas peligrosas para la producción nacional. Estas acciones reafirman la visión del Gobierno de Guatemala de priorizar el bienestar colectivo, bajo el lema «el pueblo digno es primero».

VEA TAMBIEN

TGW «Las Verapaces» en la 107.3 FM: Un Puente de Conexión y Oportunidades