TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Durante 2022, Inacif registró más de 4 mil muertes de personas asociadas a crímenes
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) registrará más de 4 mil muertes de personas relacionadas a hechos criminales, las cuales responden a presuntos homicidios, según las necropsias realizadas del 1 de enero al 31 de noviembre de 2022. La sumatoria del primer al último informe consolidado de necropsias realizadas en las diversas sedes periciales […]
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) registrará más de 4 mil muertes de personas relacionadas a hechos criminales, las cuales responden a presuntos homicidios, según las necropsias realizadas del 1 de enero al 31 de noviembre de 2022.
La sumatoria del primer al último informe consolidado de necropsias realizadas en las diversas sedes periciales a nivel nacional, de enero a noviembre, contabiliza un total de 3 mil 947 muertes de hombres y mujeres registradas en ocho distintos tipos de decesos.
Los profesionales del área de salud siguen beneficiando a los guatemaltecos en el interior del país, conoce aquí los resultados de la expedición. #LaHoraDeActualizarnos 👇👇👇 https://t.co/QG9DNe6dbi
— Diario La Hora (@lahoragt) December 30, 2022
Siendo 330 el promedio de muertes mensuales contabilizadas durante los 11 meses del año, diciembre superará las 4 mil muertes relacionadas a hechos criminales.
MUERTE POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO LA MÁS REGISTRADA
De la referida cifra, 2 mil 659 fueron provocadas por heridas a causa de proyectil de arma de fuego. Es decir, el índice de muertes a quemarropa es del 67%, más de la mitad del total de todas las defunciones registradas por hechos criminales.
Siendo así 2 mil 291 muertes correspondientes a hombres, 367 a mujeres y 1 sin determinar sexo, según datos del ente forense de enero a noviembre.
TOTAL POR TIPIFICACIÓN DE MUERTES
Heridas por Proyectil de Arma de Fuego: 2 mil 659.
Heridas producidas por Arma Blanca: 328
Asfixia por Suspensión: 392
Asfixia por Estrangulación: 140
Asfixia por Sofocación: 39
Asfixia por Sumersión: 260
Asfixia por Compresión Toracoabdominal: 21
Seccionamiento Corporal (Decapitación y/o Desmembramiento): 16
INFORME DEL GAM APUNTA A INCREMENTO DE VIOLENCIA
Según el último informe del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), la tasa de muertes por cada 100 mil habitantes se mantiene en 29 víctimas, y las zonas 18, 6 y 7 son las que representan para la ciudad capital las de mayor incidencia criminal en homicidios.
“Destacando que las señales de crueldad y violencia que presentan las torturas, masacres y desmembramientos siguen incrementando”, se lee en el documento.
REPORTE DEL CIEN TAMBIÉN IDENTIFICÓ INCREMENTO DE HOMICIDIOS
De enero a octubre de 2022 se registró un aumento del 8% en homicidios violentos, con relación al mismo período de 2021, de acuerdo con el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).
Según el informe mensual del CIEN: “Índice de Denuncias de Delitos (IDD), de enero a octubre se reportaron 2 mil 541 homicidios, mientras que en 2021 se contabilizaron 2 mil 346. Además, se indica que esa última cifra también representó un incremento con relación a 2020, cuando se registraron 2 mil 121 hechos.
Además, Escuintla y Guatemala, en general, fueron los departamentos que tuvieron mayor incremento en el referido flagelo. Mientras que Chimaltenango y Santa Rosa presentaron una baja.