Doctora es ligada a proceso por falsas amenazas de bomba y atentados en el Hospital Roosevelt

Doctora es ligada a proceso por falsas amenazas de bomba y atentados en el Hospital Roosevelt

Por llamadas anónimas que advertían sobre una bomba y un atentado contra personal médico una doctora enfrenta un proceso penal.

Enlace generado

Resumen Automático

25/11/2025 17:38
Fuente: Prensa Libre 

En agosto del 2024, la Policía Nacional Civil (PNC) llevó a cabo operativos dentro y fuera del Hospital Roosevelt, ante la amenaza de una bomba y un atentado contra el personal de ese centro asistencial.

Por estos hechos, la doctora del Hospital Roosevelt Rosa “N” fue ligada a proceso penal por el delito de amenaza.

Según las pesquisas, la profesional en medicina habría estado implicada en las llamadas por una supuesta bomba y un atentado contra empleados y pacientes.

“El primero fue el 14 de agosto del 2024, a las 9 horas, cuando ingresó una llamada telefónica al número 23217400, de la planta central del hospital, proveniente del número 2472, que es una extensión ubicada en uno de los pasillos de la sala de cirugía C”, señala el expediente.

La mujer, presuntamente Rosa, indicó a la recepcionista que en el segundo nivel del área de medicina habían dejado una bomba.

“El director del hospital coordinó con la Policía Nacional Civil, cuyos agentes realizaron un recorrido dentro del hospital y en sus alrededores, sin encontrar ningún objeto explosivo”, indica el escrito.

El segundo evento ocurrió un día después, el 15 de agosto, a las 18.20 horas, cuando las recepcionistas del hospital informaron que recibieron una llamada con una advertencia de atentado contra el personal médico.

“Las recepcionistas manifestaron que al número 23217400 de la planta central del hospital ingresó una llamada del número 24753744, donde una voz femenina indicó que atentarían contra Luria Catalán y un enfermero de nombre Miguel, así como contra el doctor de la sala de cirugía B”, detallan las pesquisas.

La advertencia indicaba que el atentado ocurriría el viernes 16 de agosto del 2024, supuestamente por haber atendido mal a un paciente.

“Se escucharon rumores de que algunas personas, posiblemente familiares de un reo, hicieron comentarios sobre un atentado en el que utilizarían un artefacto explosivo”, agrega el expediente.

En ambos casos, la PNC y la unidad antiexplosivos llegaron al centro asistencial para rastrear las amenazas y concluyeron que se trataba de alertas falsas.

Francisco Jiménez, exministro de Gobernación, indicó en esa ocasión que no se encontraron explosivos en las plantas 1 y 2 del Hospital Roosevelt.

“Falsa alarma generada por llamada con información falsa”, escribió el ahora exfuncionario.