TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Qué es el Cartel de los Soles y cuál sería su vínculo con el Gobierno de Nicolás Maduro según EE. UU.
Recientemente la organización criminal fue designada por Washington como un organización terrorista extranjera.
Enlace generado
Resumen Automático
Los recientes operativos militares que EE. UU. ha ejecutado en el Caribe y el Pacífico son, según declaraciones de Donald Trump, para combatir a grupos vinculados con el narcotráfico.
Uno de estos grupos criminales es el denominado cartel de los Soles, organización que el Gobierno de EE. UU. no solo ha calificado como terrorista extranjera, sino que también vincula directamente con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.
El Departamento de Justicia ha reconocido formalmente la existencia de este grupo criminal y vincula a Maduro y al ministro del Interior, Diosdado Cabello, como los presuntos cabecillas de esta organización.
Desde julio del 2025, la administración de Trump ha señalado la relación de Maduro con actividades de narcotráfico.
Las autoridades estadounidenses detallaron que el cartel de los Soles se habría originado en los años noventa, impulsado por militares venezolanos, y que su nombre se derivaría de las insignias que portan los miembros castrenses.
“El término se usó por primera vez en 1993, cuando dos generales de la Guardia Nacional, el jefe de la unidad antinarcóticos Ramón Guillén Dávila y su sucesor Orlando Hernández Villegas, fueron investigados por narcotráfico y otros delitos conexos”, afirmó el centro de investigación Insight Crime.
Sobre el liderazgo del cartel de los Soles, Insight Crime afirma que no tiene “una estructura de mando definida” y que se trata de “un conjunto de redes autómatas que pueden, o no, tener relación entre sí”.
“InSight Crime tiene la lista de 123 altos funcionarios del Gobierno venezolano, activos y en retiro, que han estado involucrados en tráfico de cocaína”, señalaron autoridades estadounidenses.
Además, Insight Crime describe al cartel de los Soles como un “grupo no jerárquico ni ideológico”.
“Su estructura está constituida por una red difusa de células instaladas dentro de las principales ramas castrenses de Venezuela, como el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, que abarca desde los rangos más bajos hasta los más altos”, afirma Insight Crime.
El centro de investigación también detalla que esta organización no está compuesta únicamente por militares venezolanos, sino que también participan policías, funcionarios del Ejecutivo y otros empleados públicos.
Las acusaciones de EE. UU. al Gobierno venezolano han generado opiniones mixtas. Por un lado, Caracas niega la existencia de este grupo, mientras que países como Colombia afirman que el Gobierno estadounidense ha utilizado la figura del cartel de los Soles para “desestabilizar” a Venezuela.
Otros países, como Argentina y Paraguay, han reconocido la existencia de este grupo criminal.
Lea también: ¿Existe el cartel de los Soles y por qué EE. UU. lo relaciona con Nicolás Maduro?