TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Vicepresidenta electa agradece acompañamiento ciudadano para presentar amparo
La vicepresidenta electa, Karin Herrera, señaló que persiste la estrategia de desgaste contra las autoridades entrantes, por lo cual destacó la presencia de los guatemaltecos en defensa de la democracia.
La vicepresidenta electa, Karin Herrera, agradeció el acompañamiento ciudadano que se brindó al binomio del Movimiento Semilla para acudir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a presentar un amparo con el cual buscan que cesen las acciones judiciales que consideran que atentan contra la democracia.
“Para nosotros como binomio fue impresionante, impactante y de gran agradecimiento ver la gran cantidad de guatemaltecas y guatemaltecos que nos acompañaron”, dijo en entrevista durante el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas.
Añadió que no solo se observó esa presencia de la población en el momento de la entrega del amparo, sino también durante el día, tomando en cuenta que las autoridades indígenas protestaron en la Ciudad de Guatemala.
“Vinieron desde el interior de la república, hicieron ese esfuerzo, que no es fácil, para hacerse presentes y apoyar la democracia, defenderla, en la plaza de los Derechos Humanos, que simbólicamente tiene ese nombre que representa tanto y nos hace recordar que la democracia es un derecho humano”, expresó.
Agregó que le llamó la atención las fotografías de distintos mártires que se observaban en las pancartas, pero, en su opinión, la que más destacó fue la de Oliverio Castañeda de León. Dijo también que la convergencia profesional de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y ver la manta de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) también fue para ella muy significativo.
“Se pudo percibir que había muchas personas de distintos orígenes, gremiales, empresarios estudiantes, docentes, investigadores, grupos de niñez, de mujeres, oenegés. Aunque también hubo otras personas que llegaron a lanzar ciertos mensajes, aparentemente apoyando, pero como retando, fueron dos o tres personas que observe con ese tipo de comportamiento, que puede ser posiblemente por la misma presión del momento”, mencionó.