En los comedores sociales se han servido más de 8.5 millones de raciones en 2022

En los comedores sociales se han servido más de 8.5 millones de raciones en 2022

Ciudad de Guatemala, 22 dic (AGN).- Como parte de los esfuerzos del Gobierno de Guatemala, por medio del trabajo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides)l, el programa de comedores sociales logró servir más de 8.5 millones de raciones en 2022. De acuerdo con el ministro de Desarrollo, Melvyn Caná, este programa ha sido uno de […]
22/12/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 dic (AGN).- Como parte de los esfuerzos del Gobierno de Guatemala, por medio del trabajo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides)l, el programa de comedores sociales logró servir más de 8.5 millones de raciones en 2022.

De acuerdo con el ministro de Desarrollo, Melvyn Caná, este programa ha sido uno de los más exitosos en esa cartera del Organismo Ejecutivo.

Comedores sociales es uno de los programas que ha tenido mucho éxito dentro del ministerio. Cuando se dio inicio con el gobierno del presidente Alejandro Giammattei había únicamente siete comedores, hoy son más de 70, indicó el ministro.

A nivel nacional se han implementado 71 comedores en beneficio de la población que más lo necesita, lo cual también fue presentado este martes al presidente Giammattei, durante la reunión de visitas ministeriales.

Comedores sociales

Este programa se ejecuta con el fin de brindar a los guatemaltecos espacios en los que puedan llegar en familia y recibir alimentos diariamente.

De lunes a viernes, en los comedores sociales se sirven desayunos y almuerzos, de forma gratuita.

El próximo año prevemos ampliar este programa que ha sido tan grande y lo hemos fortalecido como nunca, pasará a la historia del ministerio, detalló el funcionario.

Alimentación de calidad

Esta estrategia permite que los guatemaltecos accedan a alimentos elaborados con productos de calidad, garantizando una nutrición adecuada y balanceada.

Los menús que se reparten priorizan una porción nutritiva para niños, mujeres embarazadas, madres lactantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Además, estas raciones son supervisadas por nutricionistas capacitados que se encargan de crear un buen balance de los nutrientes para cada región.

Bajo la Política General de Gobierno 2020-2024 y el eje de Desarrollo Social, las autoridades reafirman su compromiso de continuar trabajando en favor de la población, especialmente de quienes viven en condición de vulnerabilidad.

Lea también:

Presentan avance financiero y físico de programas sociales a cargo del Mides

gr / ir