Esto responde la SAT sobre la iniciativa en el Congreso para no pagar el impuesto de circulación

Esto responde la SAT sobre la iniciativa en el Congreso para no pagar el impuesto de circulación

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reaccionó tras la iniciativa de ley presentada en el Congreso de la República para no pagar el impuesto de circulación por «el mal estado de las carreteras». Esto respondió el ente recaudador. Recientemente, la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) propuso la exoneración de ese tributo […]

Enlace generado

Resumen Automático

03/07/2025 10:24
Fuente: La Hora 

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reaccionó tras la iniciativa de ley presentada en el Congreso de la República para no pagar el impuesto de circulación por «el mal estado de las carreteras». Esto respondió el ente recaudador.

Recientemente, la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) propuso la exoneración de ese tributo para este 2025. Los diputados de la UNE argumentaron que el referido impuesto se destina para la reparación de carreteras, pero a su juicio no están siendo reparadas.

Al respecto, el titular de la SAT, Werner Ovalle, fue abordado por la prensa y declaró que «es una iniciativa que se tiene en el Congreso, en el momento que sea aprobado en el Congreso, vamos a ser respetuosos y vamos a implementarlo».

Ovalle refiere que la proyección de recaudación para este año, por concepto del Impuesto de Circulación de Vehículos (ISCV) es de Q1 mil 289 millones 2025. Al 30 de junio se han logrado recaudar Q602.17 millones.

El impacto sería lo que se deje de recaudar de los Q1.2 mil millones. No obstante, la propuesta de ley que impulsa la bancada de la UNE busca que la SAT devuelva el pago del impuesto ya recaudado.

Ovalle se limitó a puntualizar que podrían pedir en el Congreso los estudios y análisis de la SAT y en caso los soliciten se compartirá la información que les ayude a tomar la mejor decisión.

¿CÓMO VA LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO?

La SAT puntualizó que la meta del ISCV para este 2025 es de Q1,228.50 millones. Al 2 de julio se han percibido casi Q625 millones, que representan el 39% de los vehículos, por lo cual falta el pago del 61%.

De acuerdo con la ley, el plazo para el pago vence el 31 de julio y después el pago se podrá realizar, pero con multa.

Actualmente, el parque vehicular se encuentra distribuido de la siguiente manera:

  • Vehículos particulares: 2 millones 677 mil 784
  • Motocicletas: 2 millones 998 mil 635
  • Vehículos comerciales: 392 mil 545
  • Total del parque vehicular: 6 millones 068 mil 964

¿Se podría dejar de pagar el impuesto de Circulación de Vehículos como lo propone la UNE?