Así es el terrorífico vuelo de los cazahuracanes a través de Milton

Así es el terrorífico vuelo de los cazahuracanes a través de Milton

Los “cazadores de tormentas” de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica desafiaron los vientos.
09/10/2024 16:37
Fuente: Sonora 

Los llamados «Cazadores de Huracanes» de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) experimentaron un vuelo accidentado el martes mientras sobrevolaban el huracán Milton en su avión apodado «Miss Piggy».

El huracán Milton continúa expandiéndose a medida que se aproxima a la costa del Golfo de Florida, donde más de un millón de personas han recibido órdenes de evacuación antes de que la poderosa tormenta azote la región de la Bahía de Tampa.

Estos cazadores de huracanes recopilan información desde el interior de las tormentas utilizando aviones P-3 Orions, diseñados originalmente para cazar submarinos durante la Guerra Fría. Los datos obtenidos son fundamentales para mejorar la comprensión de las tormentas y ayudar a los planificadores de desastres a prepararse para su impacto en tierra, explicó la administración.

Se espera que Milton, que se intensificó rápidamente el lunes y se convirtió en una de las tormentas más poderosas registradas en la región, toque tierra el miércoles. La tormenta amenaza con afectar una franja de la costa oeste de Florida, que aún se está recuperando del devastador huracán Helene, ocurrido menos de dos semanas atrás.

El huracán Milton descendió a categoría 4 la madrugada del miércoles mientras avanzaba hacia la costa oeste de Florida. Aunque el Centro Nacional de Huracanes había previsto un debilitamiento gradual, advirtió que Milton seguiría siendo un huracán de gran magnitud cuando toque tierra entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.

La Bahía de Tampa, hogar de más de 3,3 millones de personas, se enfrenta a la posibilidad de una destrucción masiva tras haber evitado el impacto directo de huracanes importantes durante más de un siglo.