Transportistas deberán emitir factura a pasajeros para cobertura de seguro

Transportistas deberán emitir factura a pasajeros para cobertura de seguro

La SAT detalló que esperan que en un plazo de un mes puedan tener el proyecto listo para que los transportistas emitan factura.
18/10/2024 13:28
hace 6 meses
Fuente: Emisoras Unidas 

El titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Marco Livio Díaz, explicó que como parte de un plan interinstitucional buscan documentar por medio de una factura el pago del pasaje de un pasajero para que los seguros puedan cubrir los gastos en caso de un accidente dentro de las unidades de transporte urbano y extraurbano.

El funcionario indicó que están trabajando en un proyecto, que esperan tener listo en aproximadamente un mes, para que los transportistas emitan un tipo de factura a los pasajeros.

Esto con la finalidad de que los seguros, que deben ser cubiertos por los transportistas, tengan un documento que compruebe que viajaba en una unidad que resultó accidentada y que brinden la cobertura por servicios médicos a los afectados.

Díaz explicó que se requieren reuniones en el Congreso y con las aseguradoras para echar a andar este proyecto, que se suma a los esfuerzos interinstitucionales que buscan mejorar la seguridad vial en el país, entre ellos la SAT, los Ministerio de Gobernación, de Comunicaciones y de Salud Pública y Asistencia Social, Policías Municipales de Guatemala, Mixco y Villa Nueva, Seguridad Vial de Automóvil Club de Guatemala, Fundesa, entre otros.

Suman esfuerzos para atender desafíos sobre seguridad vial

Crecimiento de parque vehicular

De acuerdo con Díaz, el parque vehicular activo del país asciende a 5.65 millones de vehículos, de los cuales el 6.5 por ciento son comerciales, el 48 por ciento corresponde a motocicletas y 45.5 por ciento son automóviles particulares.

“Estas cifras reflejan que el parque vehicular está creciendo a grandes pasos y se hace necesaria la intervención para un mejor control. En ese contexto, la SAT ha suscrito convenios de cooperación interinstitucionales con 17 municipalidades del país, que permiten a través del Sivesast intercambiar información del Registro Fiscal de Vehículos”, compartió.


Esta es la vía por medio de la cual la SAT informa a las comunas sobre las infracciones por multas de tránsito y con morosidad relacionadas al pago del Impuesto Sobre Circulación de Vehículos, puntualizó el funcionario.

Autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y delegados del Automóvil Club de Guatemala participaron este jueves, 17 de octubre, en el taller de “Alineación de las Instituciones del Estado para la mejora de la Seguridad Vial”, en el cual se abordó la importancia de que exista coordinación para abordar esta temática.