14 de febrero: Por qué se considera como un día para fortalecer la amistad

14 de febrero: Por qué se considera como un día para fortalecer la amistad

La vibración de los tonos rojos se subleva en febrero al disfrutar del cariño de tantos seres cercanos en nuestra vida. Esa celebración está cargada de historia y realce cada 14 de febrero, y ahora con una visión más asertiva al verdadero cariño, que comienza desde el amor propio.
11/02/2025 15:00
Fuente: Prensa Libre 

A criterio de la psicóloga Miriam Álvarez, es un día donde se celebra el amor, es una oportunidad de expresar el afecto a padres, hijos, pareja, amigos y compañeros.

“Es una hermosa energía que nos brinda una oportunidad de vibrar en positivo si me centro en sentirlo y expresarlo, es por ello por lo que muchas personas aprovechan también el día para pedir perdón”, dijo Álvarez.

El amor encierra una oportunidad de sanar física emocional y espiritualmente. Muchas personas piden disculpas porque se han alejado, no porque no los amen, sino porque necesitaban sanar y debían estar a solas.

Otras aprovechan esta ocasión para acercarse y decir las cosas que no se atreverían por miedo al rechazó, explicó Álvarez.

En esta fecha, padres con hijos ausentes, sienten la necesidad de decir te amo y te extraño.

“Así que, antes de que llegue esa fecha comienza a trabajar para sanar tu ser y dar ese amor maravilloso que alberga en esta fecha a todo ser humano”, añadió la psicóloga.

En algunos hogares se reúnen para expresar el amor familiar; en las empresas se juega al amigo secreto; y las parejas que se aman se dan un espacio especial para celebrar.

Lea más: Poemas de amor: Los mejores versos para dedicar el Día del Cariño y expresar amor, decepciones o un amor imposible

Acciones de aprecio durante el Día del Cariño

La psicóloga Maria Eugenia Silva, afirmó que el día del cariño, es un recordatorio de la importancia del amor en el mundo.

Es importante hacerlo realidad en nuestro mundo cotidiano. Estas son algunas acciones que podemos realizar.

  • Ese día, podemos preparar un intercambio de tarjetas, elaboradas por nosotros mismos. Será un hermoso momento en la familia.
  • Podemos también, compartir con alguna institución y hacer un voluntariado en el lugar: leer pequeñas historias, llevar algún juego de mesa para compartir, como ejemplo, Uno, Damas Españolas, entre otros.
  • También, hacer algo importante por la naturaleza, con esa intención amorosa: regar las plantas en casa, limpiar el frente de nuestra casa, saludar a los vecinos.

En diversos países del mundo se festeja esta fecha, con la connotación del amor y actividades diversas, que tiene origen desde el siglo III en Roma, narrada a través de una leyenda, y su espíritu emotivo se mantiene en un contexto más amplio y detallista.

Día del cariño
Durante el 14 de febrero se puede compartir con algún juego de mesa. (Foto Prensa Libre: Shutterstock)

Así surgió San Valentín

En diversos lugares, el 14 de febrero es reconocido como el Día de San Valentín, del amor, de los enamorados o de la amistad, y su origen se remonta al siglo III en Roma, cuando un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, quien había prohibido la celebración de matrimonios de jóvenes, al considerar que los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras y vínculos sentimentales.

La leyenda describe que Valentín, quien es reconocido como el patrón de los enamorados, decide celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados, esto enfadó al emperador Claudio II y lo sentenció el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía.

Lea también: ¿Amor digital?: cómo es la experiencia de encontrar una pareja en internet (y las precauciones que hay que tomar)

El amor vibra a nivel mundial

En muchos países europeos como España, Austria, Bélgica o Francia, lo celebran como el día internacional de los enamorados.

En Finlandia y Estonia promueven mensajes de amistad, reconociendo el día como una fecha especial para hacer compromisos de matrimonio.

En Dinamarca y Noruega la tradición se basa en dar pequeños poemas con rimas divertidas que los hombres envían a las mujeres de forma anónima.

En algunos países de América Latina se promueven los regalos y convivencias. Es una fecha en la cual hay más consumo de flores, chocolates, bombones, peluches, perfumes, entre otros detalles.