Por «nudos de poder», Jorge Mario Andrino Grotewold renuncia a la gerencia del INFOM

Por «nudos de poder», Jorge Mario Andrino Grotewold renuncia a la gerencia del INFOM

Este jueves 2 de enero, se dio a conocer que Jorge Mario Andrino Grotewold, renuncia a la gerencia del Instituto de Fomento Municipal (INFOM), debido a «nudos de poder» que destruyen la administración pública, según lo expresado en su comunicado. Andrino anunció su retiro por medio de un comunicado que detalla que desde el 20 […]
02/01/2025 18:23
Fuente: La Hora 

Este jueves 2 de enero, se dio a conocer que Jorge Mario Andrino Grotewold, renuncia a la gerencia del Instituto de Fomento Municipal (INFOM), debido a «nudos de poder» que destruyen la administración pública, según lo expresado en su comunicado.

Andrino anunció su retiro por medio de un comunicado que detalla que desde el 20 de diciembre de 2024 habría presentado su renuncia al presidente, Bernardo Arévalo, la cual fue aceptada.

A través de su cuenta en X, Andrino comentó que su expectativa en el INFOM era mayor; sin embargo, la califica como una «institución descuidada históricamente».

«NUDOS DE PODER»

También explica que la decisión la realizó, pese a sus propuestas y planes a futuro que tenía para fortalecer la entidad.

«Lo hice a pesar de mis propuestas y planes a futuros que tenía para fortalecer la entidad tan noble que fomenta el desarrollo de las comunidades por medio de las municipalidades», se lee en el comunicado.

El documento agrega «el cambio empezaba hacer notorio. Sin embargo, la situación interna se avizoraba complicada con esos nudos de poder que regularmente destruyen a la administración pública».

«MI INTENCIÓN ES APORTAR»

Andrino explica que su intención no era obstaculizar, por el contrario, era aportar a la entidad; en gestiones como integridad, transparencia, eficiencia administrativa-financiera, respeto y legalidad.

Asimismo, destaca que el INFOM cuenta con trabajadores que se enfuerzan por sus objetivos y metas, a quienes dirigió unas palabras: «a ustedes les digo que confíen en los procesos de cambio que se aproximan».

«Cumplan con las leyes, sean éticos y denuncien cuando esto no se cumpla», describió.