Postuladoras publican nóminas de aspirantes a magistrados

Postuladoras publican nóminas de aspirantes a magistrados

Los listados de los profesionales seleccionados fueron difundidos por medio del diario oficial.

Las comisiones de postulación para la elección de magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones y tribunales de igual categoría para el período 2024-2029 publicaron este martes 24 de septiembre en el diario oficial las nóminas finales de los aspirantes, mismas que ya fueron trasladadas al Congreso de la República para que se proceda con la designación correspondiente.

“La presente publicación se realiza de conformidad con lo regulado en el artículo 3 del Decreto Número 24-2018 del Congreso de la República; y en el artículo 24 de la Ley de Comisiones de Postulación que establece que para los efectos del cumplimiento del artículo 217 de la Constitución Política de la República de Guatemala, en cuanto a que, la Comisión de Postulación para Integrar Nómina de Postulados para la Elección de Magistrados remitirá al Congreso la nómina de los candidatos que se haya elaborado”, se lee en las publicaciones.

En el caso de la postuladora para Salas de Apelaciones, se informó que el 22 de septiembre de 2024, la comisión culminó con la elaboración del listado de los 312 candidatos a ocupar las magistraturas. Se resaltó además que el mismo fue remitido al Legislativo en tiempo, de conformidad con la ley de ese organismo.

En la publicación se agregó que, para los efectos legales, se realizó la publicación en calidad de notificación a los postulantes. También se indica que lo correspondiente se podrá presentar en el salón Pedro Claver, anexo a la cafetería central, ubicado en el campus de la Universidad Rafael Landívar, colonia Vista Hermosa III, zona 16 de la Ciudad de Guatemala, en horario de 08:00 a 17:00 horas.

Mientras que la comisión encargada de conocer los expedientes de profesionales que buscan integrar la CSJ, que culminó su trabajo en la madrugada del lunes 23 de septiembre, expuso que los profesionales incluidos en el listado han sido seleccionados a través del proceso de votación previsto para integrar la nómina.