Todo lo que debes saber sobre la Feria del Cerrito del Carmen 2025

Todo lo que debes saber sobre la Feria del Cerrito del Carmen 2025

La tradicional Feria del Cerrito del Carmen, que da paso a la celebración en honor a la Virgen del Carmen, una de las festividades más queridas y arraigadas de la Ciudad capital, regresa este 5 de julio en una nueva ubicación. La feria del Cerrito del Carmen forma parte de las tradiciones de Guatemala, esta […]

Enlace generado

Resumen Automático

01/07/2025 14:46
Fuente: La Hora 

La tradicional Feria del Cerrito del Carmen, que da paso a la celebración en honor a la Virgen del Carmen, una de las festividades más queridas y arraigadas de la Ciudad capital, regresa este 5 de julio en una nueva ubicación.

La feria del Cerrito del Carmen forma parte de las tradiciones de Guatemala, esta edición tendrá nueva ubicación debido a los trabajos de modernización vial en la emblemática Calle Martí, la Municipalidad de Guatemala ha reubicado temporalmente la feria en el Parque Centenario, ubicado en la 8a. calle, entre 6a. y 7a. avenida de la zona 1.

Feria del Cerrito del Carmen cambia de ubicación por trabajos en la Calle Martí

La feria se desarrollará del 5 hasta el 20 de julio y conservará su esencia festiva en honor a la Virgen del Carmen, cuya festividad patronal se celebra el 16 de julio. Durante más de dos semanas, el Parque Centenario se convertirá en un punto de encuentro lleno de tradición, sabores, juegos mecánicos, artículos religiosos y actividades para toda la familia.

El Parque Centenario además de ser un punto histórico, fue elegido por su ubicación céntrica, amplitud, buena conectividad peatonal y condiciones que permiten garantizar una experiencia cómoda y segura para visitantes y más de 70 comerciantes, la Municipalidad de Guatemala asegura que este cambio es temporal con el fin de que las raíces sigan siendo celebradas.

HORARIOS

La feria estará abierta del 5 al 20 de julio y funcionará en los siguientes horarios:

  • Domingo a jueves: 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

  • Viernes y sábado: 10:00 a.m. a 11:00 p.m.

La entrada es gratuita y los visitantes podrán disfrutar de una amplia variedad de platillos típicos como garnachas, churros, dulces tradicionales, juegos para niños y adultos, venta de recuerdos y actividades culturales en un entorno familiar.