TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tiroteo en La Mesilla: ministro de Defensa afirma que comisión evaluó los hechos y explica qué acciones se emprenderán
El ministro de la Defensa Nacional afirmó que concluyeron las diligencias sobre el enfrentamiento armado en La Mesilla y que, junto con México, emprenderán acciones de seguridad.
Enlace generado
Resumen Automático
El ministro de la Defensa Nacional, Henry Sáenz, informó este lunes 23 de junio que la Comisión Multidisciplinaria concluyó sus diligencias administrativas sobre el enfrentamiento armado ocurrido el 8 de junio pasado en La Mesilla, Huehuetenango, frontera con México.
Añadió que existe un informe con la recopilación de datos, el cual estará a disposición de las entidades competentes para que continúen con los procedimientos correspondientes.
Indicó que han intensificado la coordinación con México y se han enfocado en el resguardo de la zona fronteriza, “un corredor crítico y, lamentablemente, poroso, utilizado por el crimen organizado transnacional para el tráfico de ilícitos”.
Afirmó que las autoridades han incrementado las operaciones en ese punto fronterizo, donde han desplegado más soldados y recursos, tanto terrestres como aéreos, que se espera funcionen como disuasivos para quienes buscan quebrantar la ley.
Recordó que el 13 y el 19 de junio participaron en reuniones virtuales del Grupo de Alto Nivel de Seguridad Guatemala-México (Ganseg).
En las reuniones trataron asuntos fronterizos, inteligencia, seguridad internacional, terrorismo y crimen organizado.
Afirmó que el objetivo principal es mejorar el protocolo de incidentes fronterizos; además, en el Ganseg han establecido reuniones con los comandantes fronterizos de ambos países, con el fin de mantener una comunicación fluida.
Para leer más: Balacera en La Mesilla: MP asegura que abrió una investigación por el enfrentamiento
Explicó que, con el Ganseg, buscan avanzar en distintas tareas para establecer mecanismos de coordinación permanente, diseñar políticas bilaterales de seguridad y estructurar un plan de seguridad fronterizo que permita prevenir, combatir y reducir la delincuencia organizada transnacional en ambos países.
Además, enfrentar las amenazas del terrorismo internacional y desarrollar mecanismos de reacción y operación que puedan ser activados de forma coordinada, efectiva y oportuna.
La próxima reunión del Ganseg está programada para este miércoles 25 de junio, con el propósito de continuar con los temas ya mencionados.
Qué pasó en La Mesilla
El domingo 8 de junio, en La Mesilla, Huehuetenango, se registró una persecución de policías mexicanos contra supuestos criminales, lo que originó detonaciones de armas de fuego. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, México, informó que abatieron a cuatro integrantes de un grupo civil armado.
La FGE informó que, en coordinación con las fuerzas del orden, participó en el operativo que derivó en un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, en el ejido Las Champas, del municipio de Frontera Comalapa.
Añadió que, durante este enfrentamiento en Frontera Comalapa, cuatro hombres del grupo civil armado fueron abatidos y trasladados al Servicio Médico Forense de Comitán para la necropsia de ley y las diligencias de identificación respectivas.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.