Nuevo acuerdo gubernativo de la Demi podría presentarse la próxima semana

Nuevo acuerdo gubernativo de la Demi podría presentarse la próxima semana

Cuidad de Guatemala, 22 may (AGN).- Luego de alcanzar consensos para reformar el Acuerdo Gubernativo 525-99, de creación y elección de la representante de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi), se espera que en la próxima semana se pueda tener listo el nuevo acuerdo. A decir de Ana Glenda Tager, secretaria privada de la […]
22/05/2024 17:15
Fuente: AGN 

Cuidad de Guatemala, 22 may (AGN).- Luego de alcanzar consensos para reformar el Acuerdo Gubernativo 525-99, de creación y elección de la representante de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi), se espera que en la próxima semana se pueda tener listo el nuevo acuerdo.

A decir de Ana Glenda Tager, secretaria privada de la Presidencia, tras lograr los consensos con las dirigentes de las diferentes organizaciones de mujeres indígenas sobre las funciones que debería tener cada uno de los órganos de la Demi, se procederá a informar al presidente Bernardo Arévalo sobre los resultados de los diálogos.

Acuerdo gubernativo

Además, Tager comentó que la siguiente etapa será la redacción del nuevo acuerdo gubernativo para que el presidente Bernardo Arévalo pueda analizarlo y firmarlo.

Sin embargo, antes de la firma del mandatario, el documento tendrá que pasar por Secretaría General de la Presidencia, la cual estructurará el acuerdo. Luego pasará por una serie de dictámenes en otros ministerios y una vez este de vuelta pasará a ser firmado en el Consejo de Ministros.

Tager también explicó que, teniendo la firma del Consejo de Ministros, se procederá a realizar un acto público en que participen el mandatario y el sector de mujeres indígenas del país.

Cabe recordar que la Demi surgió en cumplimiento de los Acuerdos de Paz, el 19 de julio de 1999.

Cambios

Tager señaló que, desde hace 20 años, las anteriores administraciones de Gobierno habían cambiado los procedimientos para la elección de la defensora de la mujer indígena y sus nombramientos eran a dedo.

Ante la preocupación y solicitud de cambios por parte del sector de mujeres indígenas, el presidente Arévalo ha impulsado los acercamientos para permitir y generar espacios de participación para las mujeres indígenas del país.

Le puede interesar:

Guatemala es el “único país” del istmo con un “diálogo económico de alto nivel” con EE. UU.

em/dc/dm