TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Congreso convoca a la Comisión de Postulación para el TSE 2026-2032
El acuerdo legislativo entrará en vigor el 19 de noviembre y en adelante los sectores podrán elegir a sus representantes ante la comisión.
Enlace generado
Resumen Automático
El pleno del Congreso convocó a la Comisión de Postulación para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con lo cual inicia el proceso de renovación de autoridades de segundo grado previstas para el 2026.
El acuerdo legislativo 10-2025 fue aprobado con el voto favorable de 90 diputados, quienes avalaron el llamado público a la postuladora que deberá preseleccionar a los aspirantes para las magistraturas electorales.
La convocatoria entrará en vigor el 19 de noviembre, para que el resto de instituciones que integran la postuladora realicen los procesos necesarios para designar a sus representantes.
El artículo 136 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos (Lepp) establece cómo se integrará la comisión y quién la presidirá. Esta función corresponde a quien ocupe la rectoría de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).
Otro cargo previsto es el del decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Usac, que actualmente desempeña Henry Arriaga. Además, se contemplan representantes de la academia vinculados con universidades privadas.
El Foro de Rectores deberá elegir a un comisionado, al igual que los decanos de universidades privadas que impartan la carrera de Derecho. Ambos designarán, además, un suplente.
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) también deberá convocar a elecciones para elegir a su representante titular y suplente.
El rector y el decano de la Usac deberán contar con un suplente, quien será designado por el Consejo Superior Universitario (CSU).
El nuevo TSE, que será electo por el pleno del Congreso a partir de la nómina de candidatos propuesta por la postuladora, tendrá bajo su responsabilidad la inscripción de candidatos, la vigencia de los partidos políticos y la organización de las elecciones generales previstas para el 2027 y el 2031.
El @CongresoGuate convoca a la Comisión de Postulación para el nuevo @TSEGuatemala. El proyecto de acuerdo entrará en vigencia el 19 de noviembre y tras esa fecha los órganos que la integran comenzarán el proceso para elegir a sus representantes. pic.twitter.com/QtY2DvHWoI
— Douglas Cuevas (@dcuevas_pl) November 11, 2025