Temblor de 4.4 grados sacude el sur occidente sin dejar daños

Temblor de 4.4 grados sacude el sur occidente sin dejar daños

El Insivumeh registró un temblor de 4.4 grados frente a las costas de Retalhuleu; cuerpos de socorro no reportan daños.

Autoridades reportaron que durante la mañana de este domingo 1 de septiembre de 2024 se registró un temblor de 4.4 grados, cuando el reloj marcaba las 8:10:12 horas, afectando principalmente el suroccidente del país. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el epicentro se ubicó frente a las costas de Retalhuleu.

El Insivumeh también registró que el epicentro se ubicó a una distancia de 71 kilómetros de Mazatenango, Suchitepéquez y 97 kilómetros de la cabecera departamental de Quetzaltenango. Los cuerpos de socorro no reportaron daños personales ni materiales por el movimiento telúrico.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) publicó una serie de recomendaciones en caso de sismo.

La entidad sugirió mantener un plan familiar de respuesta ante desastres naturales y mantener la calma durante un evento de estos.

Asimismo, Conred pidió a los guatemaltecos buscar estructuras fuertes como marcos de puertas, columnas y mesas fuertes para refugiarse en caso de sismo.

También consulte 👉🏼 Paso se mantiene libre en el kilómetro 11.5 de ruta a El Salvador.

Paso se mantiene libre en el kilómetro 11.5 de ruta a El Salvador

Más recomendaciones en caso de temblor

El ente de prevención pidió a la población evitar rumores tras un evento sísmico y resaltó la importancia de alejarse de vidrios o ventanas.

“Agáchate, cúbrete la cabeza y agárrate a una estructura fuerte; por ejemplo, bajo una mesa”, añadió Conred tras el temblor.