Intecap apuesta por MetaHumanos: la metodología que busca transformar la formación de jóvenes en Guatemala

Intecap apuesta por MetaHumanos: la metodología que busca transformar la formación de jóvenes en Guatemala

El instituto y Fundación Crecer Guatemala impulsan MetaHumanos, un programa innovador con metodología LED que busca transformar mentalidades y empoderar a jóvenes.

Enlace generado

Resumen Automático

12/09/2025 18:23
Fuente: Prensa Libre 

El Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) y la Fundación Crecer Guatemala firmaron el pasado 10 de septiembre un convenio marco para implementar a nivel nacional el programa MetaHumanos, una iniciativa educativa innovadora que busca transformar mentalidades, sanar y empoderar a la juventud guatemalteca.

Según lo explicaron las autoridades en el evento protocolario de la firma, la alianza representa un paso decisivo para aprovechar el bono demográfico del país, considerando que el 61% de la población tiene menos de 30 años.

Se explico que, de acuerdo con estudios, si este potencial de los jóvenes no se canaliza, puede convertirse en un reto social reflejado en migración, desempleo y violencia; pero si se gestiona con inteligencia, puede detonar el desarrollo nacional.

Un proyecto creado por jóvenes y para jóvenes

MetaHumanos es un programa creado para aprovechar el bono demográfico de Guatemala mediante la formación de jóvenes conscientes, con un enfoque en ser antes de hacer.

A través de la metodología LED, la iniciativa busca transformar mentalidades, sanar heridas y despertar un sentido profundo de propósito, contribuyendo al desarrollo integral del país, se informó.

MetaHumanos es uno de los cuatro proyectos que forman parte del ecosistema de Nueva Narrativa. Los otros temas que impulsa son:

El proyecto MetaHuamanos está liderada por Caterina Méndez, Joaquín Fernández Townson y Emiliana Méndez, quienes plantean una pregunta clave: ¿cómo liberar el verdadero potencial de esta generación?

El programa se fundamenta en la metodología LED (Liberación, Equipamiento y Desempeño), diseñada por jóvenes y validada en un piloto con 35 participantes de distintas regiones del país.

Este modelo guía a los estudiantes a soltar lo que los limita, adquirir nuevas herramientas de inteligencia emocional y desempeñarse como líderes conscientes en sus comunidades.

Tras su validación, Intecap anunció que el programa será escalado a nivel nacional. “Reconocemos esta alianza como una oportunidad histórica para integrar la innovación educativa con nuestra experiencia en formación técnica. Al incorporar MetaHumanos, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo integral de la juventud guatemalteca, colocando su liderazgo en el centro de las transformaciones que el país necesita”, afirmó el gerente del Intecap, Oscar Stuardo Chinchilla Guzmán.

Testimonio sobre MetaHumanos

El programa ha generado testimonios de transformación personal. William Gustavo Barillas, de 20 años y originario de San Vicente Pacaya, aseguró:

MetaHumanos me dio el espacio para soltar culpas y miedos, y reconocer lo que me fortalece. Hoy sé que mi vida no está definida por lo que me pasó, sino por lo que hago con ello. Es una educación que no solo te forma por fuera, sino por dentro”. William Barrillas

La meta del proyecto es ambiciosa: impactar a cien mil jóvenes en un año a través de experiencias educativas digitales e inmersivas que fomenten propósito, resiliencia y liderazgo consciente.

Noticias relacionadas

Comentarios