TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MP presenta el caso “Toma de la USAC: Botín Político”
En esta investigación se señala a integrantes de la comunidad universitaria, diputados, el exprocurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas; e integrantes del Movimiento Semilla, incluido el binomio electo.
El Ministerio Público (MP) presentó este jueves 16 de noviembre un nuevo caso denominado “Toma de la USAC: Botín Político”, en el cual se señala a integrantes de la comunidad universitaria, diputados, el exprocurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas; e integrantes del Movimiento Semilla. Asimismo, se adelantó que se presentarán solicitudes de antejuicio contra el binomio presidencial electo.
De acuerdo con Dimas Jiménez, fiscal regional de Coordinación Nacional, esta investigación surgió en seguimiento a distintas denuncias presentadas en el marco de la toma de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) y como resultado de las averiguaciones se determinó la existencia de hechos delictivos., ante lo cual aseguró que el MP tenía obligación de investigar.
“Esta investigación es eminentemente objetiva. (…) Las personas capturadas y contra quienes se solicitó ordenes de aprehensión, es el juez quien debe escucharlas y hará un análisis técnico jurídico de los medios de investigación que la fiscalía proporcione y tomará la decisión de ligarlos a proceso o no”, señaló.
#AHORA Saúl Sánchez, de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación, confirma que el Ministerio Público presentará solicitudes de retiro de antejuicio contra ocho personas, entre ellas el presidente electo, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta electa, Karin… pic.twitter.com/e9Q9QR6C5a
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) November 16, 2023
Señalamientos y antejuicios por caso Usac
Saúl Sánchez, jefe de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación, explicó que las órdenes de aprehensión fueron emitidas por el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal por distintos delitos, entre estos, usurpación agravada en forma continuada, depredación de bienes culturales en forma continuada, sedición en forma continuada y asociación ilícita.
Según explicó, algunos de los sindicados son estudiantes y otros catedráticos de la Usac. En tanto, otros son integrantes de partidos que supuestamente se valieron de los incidentes en esa casa de estudios para temas políticos, tal como, aseguró, se dio en el caso del exprocurador de los Derechos Humanos, Jordán Rodas, quien buscó participar como candidato a vicepresidente por la organización MLP, y en el caso de Elmer Velásquez, correspondiente al partido VOS.
El fiscal dijo que el 19 de mayo de 2022, los estudiantes tomaron la Usac “de forma violenta”, una situación que se prolongó hasta el 9 de junio de 2023. Dentro de estos hechos se verificó en las redes sociales un sinnúmero de publicaciones con concordancia de acciones ilícitas cometidas por estas personas.
“Estas personas interactuaban entre ellas mismas con respecto a la toma de la universidad. Además, en agosto de 2022 fue quemado un vehículo dentro de la universidad y aparecen ciertos actores políticos importantes en el contexto de la toma, lo cual se torna en un tema de carácter político”, añadió.
#AHORA Saúl Sánchez, de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación, confirma que el Ministerio Público presentará solicitudes de retiro de antejuicio contra ocho personas, entre ellas el presidente electo, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta electa, Karin… pic.twitter.com/e9Q9QR6C5a
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) November 16, 2023
Explicó que los diputados Aldo Dávila y Carlos Barreda, del partido VOS, llegaron al campus, pero también en la investigación se verificaron imágenes publicadas en Youtube sobre incidentes ocurridos el 4 de agosto 2022, en las que se ve que Karin Larissa Herrera Aguilar, vicepresidenta electa, estaba presente en el lugar.
De igual forma, Diego Plutarco, aspirante a vocal I de la municipalidad de Guatemala; y la hermana de Dávila, Cindy Gabriela Dávila, quien participó para diputada; misma situación que se dio con Andrea Marcela Blanco y Román Wilfredo Castellanos Roldan, quienes se postularon para diputados por Semilla.
“Vamos verificando cada participación de los sindicados y la manera en que se van introduciendo con fines políticos en la toma de la Usac”, resaltó.
En cuanto a Arévalo, indicó que habría hecho pronunciamientos en redes sociales acerca del tema, pero con un tono político.
El fiscal consideró que los medios de investigación han establecido que los mencionados utilizaban la universidad como trampolín o plataforma para sus carreras políticas en el marco de las elecciones generales 2023.
En ese sentido, se aseguró que durante la jornada se presentarán las solicitudes de antejuicio correspondientes contra las personas señaladas que cuentan con inmunidad.