TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Congreso de Costa Rica analiza millonario presupuesto para prisión inspirada en modelo salvadoreño de Bukele
El ministro de Justicia de Costa Rica, Gerald Campos, acudió este miércoles 13 de agosto a la Comisión de Asuntos Hacendarios para detallar el proyecto de la nueva cárcel de máxima seguridad, inspirada en el modelo salvadoreño. Según Teletica, Campos solicitó que una parte de la sesión se declarara confidencial para mostrar un video con […]
Enlace generado
Resumen Automático
El ministro de Justicia de Costa Rica, Gerald Campos, acudió este miércoles 13 de agosto a la Comisión de Asuntos Hacendarios para detallar el proyecto de la nueva cárcel de máxima seguridad, inspirada en el modelo salvadoreño. Según Teletica, Campos solicitó que una parte de la sesión se declarara confidencial para mostrar un video con el diseño de la obra y evitar riesgos de seguridad.
El jerarca reiteró que no revelará la ubicación del centro penitenciario. “Esto, sin saber adónde es, ha implicado ya amenazas serias a la integridad de funcionarios, tan directas que les han dicho: ‘Sabemos dónde está su esposa, dónde están sus hijos’”, dijo Campos, citado por Teletica.

El ministro aseguró que las denuncias ya fueron presentadas ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y defendió que el proyecto fue declarado confidencial junto con el Mideplan por razones de seguridad nacional.
INSPIRACIÓN EN EL CECOT
De acuerdo con BBC Mundo, el plan costarricense tomó como referencia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) de El Salvador, aunque adaptado a la legislación local. La cooperación técnica con el gobierno de Nayib Bukele habría permitido un ahorro de US$25 millones, reduciendo el costo de US$60 millones a US$35 millones.
La prisión tendrá capacidad para 5 mil reos, separados por perfiles de peligrosidad, y contará con sistemas avanzados de videovigilancia.
COSTOS Y PLAZOS
Según El Economista, la construcción abarcará 31 mil metros cuadrados y se financiará con presupuesto nacional, sin endeudamiento externo. El proyecto cubrirá el 40% de su costo con ₡8.147 millones solicitados al Congreso, mientras que el 60% restante se incluirá en el presupuesto de 2026.
Campos advirtió que, de no construirse, “el país entraría en un escenario crítico en 24 meses” con riesgos de motines, toma de rehenes, aumento de homicidios y pérdida de gobernabilidad.