TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Estafaban a través de redes sociales: los detalles de los allanamientos de la PNC que permitieron la captura de 22 personas
Las 22 personas capturadas utilizaban redes sociales y servicios de mensajería instantánea para engañar a sus víctimas.
Este 5 de mayo la Policía Nacional Civil (PNC) informó acerca de varios allanamientos que se llevaron a cabo en diferentes departamentos del país y que provocaron la captura de 22 personas.
De acuerdo a la información de la PNC, se efectuaron 34 allanamientos en los departamentos de Guatemala, Santa Rosa, Petén, San Marcos, Alta Verapaz, Escuintla y Jalapa.
Las acciones fueron llevadas a cabo por investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la Sección de Investigación de Ciberdelitos e Informática Forense, en cooperación con agentes del Ministerio Público.
Las 22 capturas provienen de seguimiento a casos de investigación sobre el delito de lavado de dinero, y de acuerdo a las autoridades, éstas personas llevaban a cabo estafas por medio de redes sociales y mensajería instantánea.
La forma de operar de estas personas era que hacían creer a sus víctimas que se les iba a enviar supuestas encomiendas.
“Se establece la participación de persona presuntas responsables de haber recibido dinero en sus cuentas bancarias“, indicó la PNC en su cuenta de Twitter donde comunicaron las capturas.
“Era dinero obtenido de estafas mediante simulación de envío de encomiendas utilizando distintas plataformas virtuales para engañar a las víctimas”, prosigue la información de la PNC.
Preliminarmente se reportan 22 capturas en seguimiento a casos de investigación sobre el delito lavado de dinero, a través de estafas realizadas por medio de redes sociales y mensajería instantánea sobre el envió de supuestas encomiendas, pic.twitter.com/lnSyXlXIBt
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) May 5, 2023
Se establece la participación de persona presuntas responsables de haber recibido dinero en sus cuentas bancarias, dinero obtenido de estafas mediante simulación de envío de encomiendas utilizando distintas plataformas virtuales para engañar a las víctimas.#ProtegerYServirpic.twitter.com/cJMJD76OWx
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) May 5, 2023