Autoridades resaltan abastecimiento para atender a guatemaltecos afectados por lluvias

Autoridades resaltan abastecimiento para atender a guatemaltecos afectados por lluvias

Ciudad de Guatemala, 10 oct. (AGN). – El Gobierno de Guatemala movilizó por medio de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ayuda humanitaria a ocho departamentos para asistir a guatemaltecos afectados por las lluvias debido al paso del fenómeno hidrológico Julia en el territorio nacional. Desde el fin de semana desplegamos la […]
10/10/2022 13:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 10 oct. (AGN). – El Gobierno de Guatemala movilizó por medio de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ayuda humanitaria a ocho departamentos para asistir a guatemaltecos afectados por las lluvias debido al paso del fenómeno hidrológico Julia en el territorio nacional.

Desde el fin de semana desplegamos la ayuda humanitaria para tenerla en las bodegas en el interior de la República y poder tener una reacción inmediata ante cualquier incidente que se presente en los departamentos, dijo Oscar Cossío, secretario ejecutivo de la Conred.

Las declaraciones fueron brindadas al finalizar la reunión del Consejo de Ministros, en la que el gobierno del presidente Alejandro Giammattei declaró estado de calamidad pública por 30 días.

La movilización

La Conred, en cumplimiento del protocolo establecido, movilizó la ayuda humanitaria a los centros de operaciones de emergencia (COE) de:

  • Alta Verapaz
  • Zacapa
  • Jutiapa
  • Escuintla
  • Retalhuleu
  • Quetzaltenango
  • Huehuetenango
  • Petén

El objetivo de esta movilización es que los gobiernos locales cuenten con ayuda para coordinar acciones a favor de la población que podría verse más afectada por las lluvias derivadas de este fenómeno natural.

Con ello, los gobernadores podrán brindar asistencia en los más de mil 800 albergues y comunidades afectadas a través de sus autoridades locales, refirió el funcionario.

Entre los recursos que integran la ayuda humanitaria están incaparina, raciones familiares, cubetas purificadoras, kits de cocina y bolsas de agua pura.

Los albergues son atendidos en coordinación con la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP).

Recomendaciones por lluvias

En tanto, el director general del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh),Wilson Wyller García, resaltó una serie de recomendaciones para evitar incidentes trágicos durante el paso de este fenómeno natural.

Ya contamos con lluvias desde la noche del domingo y este lunes. Se esperan más precipitaciones en las próximas 24 a 48 horas, por lo que le recomendamos a la población mantenerse informada por los medios oficiales, señaló.

Asimismo, el funcionario recomendó evitar embarcaciones en las costas del Atlántico y el Pacífico. También se pide tener cuidado al desplazarse por carreteras, por la saturación de humedad del suelo.

Lea también:

Gobierno declara estado de calamidad en Consejo de Ministros por paso de Julia

bl/gr/ir