TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Tipos de sangre: ¿cuáles son y qué significan?
Existen cuatro tipos de sangre, los cuales determinan la cantidad de antígeno que se tiene en los glóbulos rojos. El sistema más común es el ABO.
Cuando vamos a chequeos médicos es común que nos pregunten nuestro tipo de sangre, sobre todo si vamos a tener algún proceso quirúrgico o vamos a realizar donación de sangre. Aunque se resume en una letra, o dos, el tipo de sangre indica qué proteínas tenemos en los glóbulos rojos y pueden llegar a salvarlos la vida.
“La sangre está compuesta por glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas. El tipo de sangre dependerá de los antígenos que se tengan en la superficie de los glóbulos rojos”, explica Carlos Castillo, médico general. El tipo de sangre de cada persona dependerá de los genes que heredó de sus padres.
Los antígenos son moléculas que tienen varias funciones, entre ellas, transportar moléculas dentro y fuera de la célula, mantener la estructura de los glóbulos rojos y detectar células no deseadas que pudieran causar enfermedades.
“Estos antígenos son proteínas y azúcares que utiliza nuestro cuerpo para determinar que esos glóbulos rojos nos pertenecen. Por ello, es importante que al recibir una donación de sangre sea del tipo adecuado, porque de lo contrario podría causar una reacción de rechazo”, añade Castillo.
Cuáles son los tipos de sangre
Aproximadamente, en 1900 el patólogo Karl Landsteiner hizo varias mezclas de sangre para determinar cuáles son compatibles. De esta manera clasificó cuatro grupos con el sistema de tipificación ABO, que los separa de acuerdo con los tipos de antígenos en los glóbulos rojos y los anticuerpos en el plasma.
Alejandro Ortega, médico internista, explica que hay dos sistemas, ABO y RhD, para determinar el tipo de sangre. Actualmente, hay cuatro grupos ABO:
- Tipo A: La superficie de los glóbulos rojos contiene antígeno A y el plasma tiene anticuerpos anti-B.
- Tipo B: La superficie de los glóbulos rojos contiene antígeno A y el plasma tiene anticuerpos anti-B.
- Tipo AB: Los glóbulos rojos tienen antígenos A y B, pero el plasma no contiene anticuerpos anti-A ni anti-B. Este grupo puede recibir cualquier tipo de sangre.
- Tipo O: El plasma contiene anticuerpos anti-A y anti-B, pero la superficie de los glóbulos rojos no contiene antígenos A o B. Cualquier persona puede recibir este tipo de sangre.
Examen de sangre
La manera en que se determina el tipo de sangre de una persona es por medio de una muestra de sangre.
La muestra de sangre se mezcla con anticuerpos contra sangre tipo A y tipo B. Así, la muestra se revisa para determinar si los glóbulos sanguíneos son compatibles o no. Si los glóbulos permanecen juntos, eso significa que la sangre reaccionó con uno de los anticuerpos, se lee en el portal MedlinePlus.
Luego se realiza la prueba de inversa. La parte líquida de la sangre se mezcla con algún tipo que se sabe que pertenece al tipo A o B. Las personas con sangre tipo A tienen anticuerpos anti-B. Las personas que tienen sangre tipo B tienen anticuerpos anti-A. El tipo de sangre O contiene ambos tipos de anticuerpos.