TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Grupos realizan actos vandálicos durante marcha para conmemorar Día Internacional de la Mujer
Algunas manifestantes realizaron pintas con diferentes consignas en edificios, negocios y monumentos.
Una nueva jornada de marchas en conmemoración del día internacional de la Mujer, se realizó este fin de semana en los alrededores del Centro Histórico, donde el vandalismo marcó de nuevo las protestas.
Decenas de mujeres participaron el pasado 8 de marzo en la marcha realizada en el Centro Histórico con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que exigieron derechos, respeto y mayor acceso a servicios. Sin embargo, también se registraron actos de vandalismo por parte de algunos grupos que realizaron pintas en edificios y agredieron a vendedores de comida.
Con consignas, cantos y carteles, las manifestantes expresaron sus demandas, entre ellas el respeto a los derechos de las mujeres, equidad, justicia, transporte seguro y acceso a la salud, además del cese de la violencia de género.
Asimismo, se pronunciaron contra el acoso y exigieron justicia, salud y educación, además de abogar por el derecho al aborto. También realizaron señalamientos contra diputados, particularmente por el aumento salarial, y criticaron a la fiscal general del MP, Consuelo Porras, así como a otros funcionarios y al sindicalista del magisterio, Joviel Acevedo.
Por otro lado, un grupo de aproximadamente 15 mujeres vestidas de negro, algunas con el rostro cubierto, realizó pintas con diferentes consignas en edificios, negocios y monumentos. Además, tiñeron de rojo el agua de la fuente del monumento ubicado frente a la Municipalidad de Guatemala.
Otras manifestantes colocaron carteles en edificios y paradas del Transmetro. Incluso, se registraron enfrentamientos entre participantes debido a desacuerdos sobre los actos de vandalismo, lo que derivó en agresiones.
Los grupos recorrieron las calles del Centro Histórico, desde el Palacio de Justicia hasta el Palacio Nacional de la Cultura, finalizando la marcha en la Plaza de la Constitución. En la movilización participaron estudiantes universitarias, como el grupo Landivarianas y representantes de la Universidad de San Carlos, así como integrantes de Codeca, Jóvenes Jacarandas Rebeldes y otras organizaciones.
Por Bryan Choy