TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Cardenal Álvaro Ramazzini dice que situación por protestas del STEG se debe resolver y atender a los estudiantes
El cardenal Álvaro Ramazzini se refiere a la situación por las manifestaciones del STEG e indica que los estudiantes son los más afectados.
Enlace generado
Resumen Automático
Desde mayo recién pasado, maestros que apoyan al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, permanecen en manifestaciones y asamblea permanente.
Estas acciones los han llevado a bloquear carreteras en al menos tres ocasiones y a colocar champas para pernoctar en la Plaza de la Constitución, donde aún permanecen, ya que fueron desalojados del perímetro del Palacio Nacional de la Cultura, donde causaron daños, según el Ministerio de Cultura y Deportes.
La situación se ha convertido en un pulso entre el Gobierno y el STEG, pues la Procuraduría General de la Nación ha sido amparada para que los maestros depongan las medidas de hecho, mientras que Joviel Acevedo ha anunciado más movilizaciones.
Ante esta situación, el cardenal guatemalteco Álvaro Leonel Ramazzini, por medio del programa La Voz del Pastor, que se transmite en Facebook, se refirió al caso del STEG.
En la transmisión del 14 de julio indicó que le llegó la noticia de que algunos directivos del STEG, en Huehuetenango, han afirmado que él, como obispo, y un párroco apoyan una serie de demandas planteadas por los sindicalistas.
“Para mí es muy importante señalar en público lo siguiente: Los del STEG vinieron a presentar unas exigencias que parecían, a mi juicio, razonables, pero de eso a que yo, como el padre Orbil, estemos de acuerdo en que la huelga se mantenga, no. El daño que los maestros y maestras están haciendo a los alumnos y alumnas, a los cuales tienen el deber y la obligación de atender y de servir, porque para eso reciben un salario”, indicó el cardenal.
Agregó que los maestros que apoyan al STEG no han cumplido con su obligación, y derivado de ello unos 300 mil estudiantes se ven afectados y no podrán completar 180 días de clases.
“Qué lástima, qué tristeza. ¿Quiénes son los que han pagado todo esto? Sus hijos. ¿Y en dónde ha estado la responsabilidad de ustedes, padres de familia? No lo sé”, añadió.
Resaltó que en algunas comunidades los padres de familia han reaccionado, en otras no, “pero ustedes, padres de familia, son los que tienen la obligación de exigir a los que trabajan para ustedes, sea en el sector salud, como en el sector educativo, que cumplan con sus obligaciones”.
Dijo que, según las exigencias del STEG, habrá que sentarse a dialogar, pero no que “todos los maestros estén ahí sin trabajar”.
Añadió que, según las peticiones del STEG, este se opone a la promoción de la ideología de género. “Es lo que yo he hablado, en eso, desde la Iglesia católica, estamos de acuerdo: no se debe de seguir reproduciendo eso que se llama ideología de género”.
Agregó que el STEG no debe rechazar los pronunciamientos de grupos organizados por el Ministerio de Educación y el Gobierno, ya que tienen derecho a pronunciarse.
Otra de las peticiones es la cancelación de procesos administrativos en contra del sindicato, a lo que, según el cardenal, “esto no puede ser, pues si cometieron una falta, tienen que someterse a la ley”.
Dijo que hay demandas que tienen sentido y otras que no.
“No hay peor cosa para lograr confusión en el pensamiento que presentar verdades con medias verdades o totalmente falsedades. No estoy señalando que haya falsedades, estoy diciendo nada más que se hace una mezcla de recomendaciones, algunas buenas, con recomendaciones de otras que no son buenas”, explicó.
Añadió: “Lamento que los hijos de ustedes, padres de familia, estén ahora con esa gran laguna en el proceso, y ahora peor porque el ciclo de clases va a quedar incompleto. Eso no puede permitirse, sobre todo de quienes tienen la vocación de ser maestros. Ojalá que esto se resuelva lo más pronto posible en favor de esta población, 300 mil estudiantes afectados”.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.