Oro y brillos: Trump reforma el Despacho Oval a su gusto y coloca una foto de su ficha policial

Oro y brillos: Trump reforma el Despacho Oval a su gusto y coloca una foto de su ficha policial

 El presidente Donald Trump recientemente incluyó en el Despacho Oval un gran mapa con la inscripción “Golfo de América”, el nuevo nombre con el que su administración ha rebautizado el golfo de México.
20/03/2025 14:02
Fuente: Prensa Libre 

Donald Trump prometió una nueva “edad dorada” para Estados Unidos. En el Despacho Oval, al menos, ha cumplido su promesa con un cambio de imagen en tonos dorados y un estilo recargado.

El republicano ha engalanado el santuario interior de la presidencia estadounidense con trofeos y posavasos dorados con la marca Trump, además de llenar casi cada centímetro disponible de pared con retratos de sus predecesores.

Casi cada día trae algo nuevo. Esta semana, Trump reveló una copia de la Declaración de Independencia, el histórico documento que marcó la liberación de Estados Unidos de la monarquía británica hace 250 años.

La exestrella de telerrealidad y magnate inmobiliario, de 78 años, parece más interesado en la estética ahora que en su primer mandato, de 2017 a 2021.

“El presidente Trump interpreta muy bien el papel de Donald Trump”, explica a la AFP Peter Loge, director de la Escuela de Medios de la Universidad George Washington.

“El espectáculo es lo importante. Parte del espectáculo es la ostentación. Sería sorprendente que Trump no convirtiera el Despacho Oval en un plató de televisión que reflejara su marca”, añade.

Retratos con mensaje político

El Despacho Oval es símbolo del poder estadounidense y telón de fondo de las frecuentes ruedas de prensa y reuniones televisadas con dignatarios extranjeros, incluido el reciente desencuentro entre Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Por ello, la nueva incorporación a su galería de retratos presidenciales no es casualidad: el presidente del siglo XIX James Polk.

Bajo el mandato de Polk, undécimo presidente, Estados Unidos vivió su mayor expansión territorial, al incorporar enormes franjas de la costa oeste, el suroeste y Texas.

Todo un símbolo en un momento en el que Trump alarma a sus aliados al reclamar el canal de Panamá, hablar abiertamente de la posibilidad de anexionar Groenlandia y plantear la opción de tomar el control de Gaza.

“¿Lo haría Biden?”

Cada presidente deja su sello personal en el Despacho Oval.

La diferencia con su predecesor demócrata, Joe Biden, no podría ser mayor.

“¿Crees que Joe Biden haría esto? No lo creo”, dijo Trump esta semana mientras descorría la cortina que protege la Declaración de Independencia, en una entrevista con el programa The Ingraham Angle, de Fox News Channel.

Trump señaló los querubines dorados recién instalados sobre las puertas.

“Dicen que los ángeles traen buena suerte”, comentó.

En comparación, el Despacho Oval de Biden era sobrio, con cinco retratos alrededor de la famosa chimenea, incluido el del presidente en tiempos de guerra Franklin D. Roosevelt.

Trump tiene nueve, sin contar otros cerca de su escritorio, entre ellos el del republicano Ronald Reagan.

Biden colocó en la repisa de la chimenea una planta de hiedra que supuestamente databa de la época de John F. Kennedy. Trump, en cambio, ha dispuesto siete recipientes dorados, algunos de más de 200 años.

Ambos conservan un busto del líder de los derechos civiles Martin Luther King, pero el republicano ha añadido otro: el del primer ministro británico en la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill, que ya estuvo en el lugar durante su primer mandato.

Foto policial enmarcada

El ostentoso despliegue no debería sorprender en un hombre que anunció su primera candidatura presidencial descendiendo por una escalera mecánica dorada en la Torre Trump de Nueva York.

El millonario lleva mucho tiempo rotulando con su nombre todo lo que puede, desde edificios hasta biblias.

Recientemente, ha incluido en el Despacho Oval un gran mapa con la inscripción “Golfo de América”, el nuevo nombre con el que su administración ha rebautizado el golfo de México.

Trump planea incluso pavimentar la famosa Rosaleda que colinda con el Despacho Oval, para darle el aspecto del patio de su residencia en Mar-a-Lago, Florida.

“La hierba sencillamente no funciona” porque “se empapa”, contó a Fox News.

Pero una de las incorporaciones que más lo enorgullecen es un retrato muy poco convencional, que cuelga cerca de los de sus ilustres antecesores.

Justo fuera del Despacho Oval, en un marco dorado, figura la ficha policial de Trump tomada en 2023 en Georgia, en un caso judicial en el que se le acusa de haber intentado interferir en las elecciones de 2020.