Frente frío en Guatemala: cómo protegerse de las temperaturas y qué recomiendan las autoridades

Frente frío en Guatemala: cómo protegerse de las temperaturas y qué recomiendan las autoridades

Tome nota de las medidas de protección ante las bajas temperaturas en el país y las sugerencias brindadas por las autoridades durante este frente frío en Guatemala

Enlace generado

Resumen Automático

13/11/2025 20:22
Fuente: Prensa Libre 

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emitió su pronóstico para este viernes 14 de noviembre, en el que informa que se esperan cielos nublados y posibles lloviznas en las regiones Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe.

Asimismo, la institución pronosticó temperaturas bajas para el resto del país, datos que confirman que el frente frío podría mantenerse en el país.

“Ambiente fresco durante el día, viento norte moderado, fuerte en sectores montañosos o con cañones de Altiplano Central y Valles de Oriente, nubosidad dispersa alternando con nublados parciales”, comunicó la institución a través de su boletín oficial.

También se indicó que podrían presentarse temperaturas bajas durante la noche en puntos altos de Occidente y del Altiplano Central.

Por ello, las autoridades aconsejan tomar precauciones, como abrigarse bien durante la noche y la madrugada. Además, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) añade otras recomendaciones a considerar durante esta época.

Recomendaciones de la Conred durante el frente frío

  • Identificar áreas seguras en la comunidad
  • Abrigarse correctamente
  • Atender lo indicado por las autoridades locales
  • Conducir tomando en cuenta las precauciones correspondientes
  • “Si vive en una zona con fuertes vientos, asegure los techos de lámina, puertas, ventanas y toldos que se se encuentren en los exteriores para evitar daños y accidentes”, menciona la Conred.
  • Evitar transitar a altas velocidades, ya que los vientos fuertes pueden causar la caída de árboles o vallas publicitarias
  • De ser necesario, elabore un Plan Familiar de Respuesta ante vientos fuertes.
  • “Para reportar cualquier emergencia, comuníquese al 119 de la Conred”, indica el ente institucional.