Guatemala y El Salvador lanzan estrategia para agilizar comercio fronterizo

Guatemala y El Salvador lanzan estrategia para agilizar comercio fronterizo

Este lunes 16 de septiembre, las ministras de Economía de Guatemala, Gabriela García, y El Salvador, María Luisa Hayem, se reunieron para discutir la estrategia de implementación del Puesto Fronterizo Integrado en Pedro de Alvarado-La Hachadura. Según la cartera, esta acción permitirá agilizar el tránsito de mercancías y mejorar los procedimientos de comercio, reduciendo el […]
16/09/2024 19:15
Fuente: La Hora 

Este lunes 16 de septiembre, las ministras de Economía de Guatemala, Gabriela García, y El Salvador, María Luisa Hayem, se reunieron para discutir la estrategia de implementación del Puesto Fronterizo Integrado en Pedro de Alvarado-La Hachadura.

Según la cartera, esta acción permitirá agilizar el tránsito de mercancías y mejorar los procedimientos de comercio, reduciendo el tiempo de paso en al menos un 60%.

OPERACIONES

Estos encuentros permitirán que ambos países, inicien operaciones en el marco de la libre circulación de mercancías, agilizando tiempos y reduciendo costos para el comercio bilateral.

El Ministerio de Economía (MINECO), explicó que el Puesto Fronterizo de Pedro de Alvarado es clave para el comercio entre Guatemala y El Salvador.

AVANCES

En 2023 generó Q1 mil 688.5 millones de recaudaciones para el fisco guatemalteco. Hasta julio de este año, los ingresos por este concepto alcanzaron los Q1 mil 138.6 millones, destacó la cartera.

Ese mismo año, se registró un intercambio por más de 96 millones 800 mil dólares.

Entre los puestos fronterizos de la Ermita y Anguiatú, se encuentran 67 millones 827 mil dólares destinados a las exportaciones de Guatemala, mientras que 28 millones 973 mil dólares son exportaciones salvadoreñas.