Amplían horarios para vacunación de niños en el Paraíso II, zona 18

Amplían horarios para vacunación de niños en el Paraíso II, zona 18

Ciudad de Guatemala, 22 sep. (AGN).- La campaña Vacunación en Acción continúa en desarrollo en el país para alcanzar a cada vez más niños, entre 2 y 5 años de edad, para inmunizarlos contra sarampión, rubeola, paperas y poliomielitis. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer la extensión de horarios […]

Enlace generado

22/09/2024 13:32
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 sep. (AGN).- La campaña Vacunación en Acción continúa en desarrollo en el país para alcanzar a cada vez más niños, entre 2 y 5 años de edad, para inmunizarlos contra sarampión, rubeola, paperas y poliomielitis.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer la extensión de horarios y días para atender a la niñez para vacunación en la Clínica Periférica Paraíso II, zona 18 capitalina.

Con esta acción, la entidad aunó un llamado a todos los padres y madres de niños de las edades referidas para que cuiden de la salud de sus hijos.

La dosis adicional que se aplica de estas vacunas contribuye al desarrollo de los menores de edad, protegiendo su salud y reforzando su sistema inmunológico.

Con este anuncio, el MSPAS indicó:

Es importante no dejar pasar esta oportunidad por el bien de nuestras niñas y niños. Todos juntos podemos prevenir enfermedades, ya que con salud Guatemala sale adelante.

Sobre la campaña

Vacunación en Acción comenzó el 3 de agosto y seguirá hasta el 5 de octubre. La meta es vacunar a un millón 397 mil 429 menores de edad para reducir la incidencia de casos de las enfermedades mencionadas, en el país.

Durante nueve semanas, personal salubrista instalará puestos de vacunación en lugares con alta movilización de personas, como guarderías, escuelas, iglesias, mercados, terminales de buses y paradas de buses, entre otros.

Las vacunas también se aplicarán en todos los establecimientos de Salud del país y se harán jornadas móviles.

En este sentido, a finales de agosto se habían superado las 650 mil dosis aplicadas. También se suman esfuerzos como la divulgación de la campaña en redes sociales, incluyendo en el idioma cakchiquel.

Podría interesarle:

MSPAS socializa campaña Vacunación en Acción en cakchiquel

dc