Gobierno presenta iniciativas de ley contra pandillas: contemplan cárcel especial y hospital

Gobierno presenta iniciativas de ley contra pandillas: contemplan cárcel especial y hospital

Normativas buscan establecer una prisión solo para pandilleros y aumentar penas por extorsión y usura, además que delitos relacionados no tendrían opción a medidas sustitutivas.

Enlace generado

Resumen Automático

06/10/2025 18:38
Fuente: Canal Antigua 

Arévalo presentó leyes para combatir pandillas y sancionar la usura, con penas más duras, aislamiento de reos y cárcel exclusiva para pandilleros.

El presidente Bernardo Arévalo presentó al Congreso dos iniciativas de ley enfocadas en combatir a las pandillas y frenar la usura en el país. Las propuestas se enmarcan en la respuesta del Gobierno al crimen organizado, luego de que Estados Unidos catalogara al Barrio 18 y a la MS-13 como organizaciones terroristas.

Entre las medidas destaca la creación de una cárcel de máxima seguridad exclusiva para pandilleros, equipada con vigilancia total, cámaras en todas las áreas —incluidas las visitas— y un hospital interno para evitar traslados a centros públicos. Además, se propone que el director del Sistema Penitenciario pueda aislar a los reclusos hasta por 30 días, con posibilidad de prórroga en casos excepcionales.

Las penas por extorsión y usura se elevarían de 8 a 15 años, mientras que los delitos de extorsión, obstrucción extorsiva del tránsito y exacciones intimidatorias quedarían excluidos de medidas sustitutivas. Además, se contempla la inhabilitación de cuentas bancarias, servicios financieros y códigos IMEI de teléfonos vinculados a estas actividades.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, precisó que el país registra actualmente 4,899 pandilleros activos, con apoyo de unas 12 mil personas, y advirtió sobre el incremento de mujeres utilizadas por las estructuras criminales en cobros de extorsión.

Arévalo destacó que estas iniciativas representan un paso histórico para Guatemala, al ser la primera ley específica contra pandillas, y subrayó la importancia de aplicar medidas firmes contra quienes amenazan la seguridad ciudadana.

Por Andrea Palacios