TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Arriaga, quien respaldó a Porras en la nómina, asume como decano con presencia de su círculo cercano
Henry Arriaga asumió para un nuevo periodo al frente de la decanatura de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), en un acto en donde estuvo presente la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, junto a su círculo cercano. En la […]
Enlace generado
Resumen Automático
Henry Arriaga asumió para un nuevo periodo al frente de la decanatura de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), en un acto en donde estuvo presente la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, junto a su círculo cercano.
En la toma de posesión, estuvo presente la Fiscal General, así como parte de círculo cercano, que incluye a Ángel Pineda, el secretario general del MP; Miguel Estuardo Ávila Vásquez, secretario contra la Corrupción; y Juan Luis Pantaleón, asesor de Porras.
Este es el segundo periodo para Henry Arriaga al frente de la Facultad de Derecho. Durante su primer mandato formó parte de la Comisión de Postulación al cargo de Fiscal General y Jefe del MP, en donde apoyó a Consuelo Porras a integrar la nómina que fue presentada al expresidente Alejandro Giammattei.
El decano logró ser electo para un nuevo mandato al frente de la decanatura de derecho, luego de varios procesos electorales con falta de oposición y con baja participación.
De esta cuenta, Henry Arriaga integrará la Comisión de Postulación para Fiscal General durante el proceso de 2026, en donde se elegirá al sustituto de Consuelo Porras.
Además, integrará la Postuladora para magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y junto con los demás integrantes del Consejo Superior Universitario (CSU) de la USAC, designarán a un magistrado titular y un suplente de la Corte de Constitucionalidad (CC).
CÍRCULO CERCANO DE PORRAS SE HACE PRESENTE
Al evento se hizo presente la Fiscal General, junto con su círculo cercano, quienes la acompañan en sus decisiones, influyen e incluso llegan a decidir sobre algunas de ellas, según fuente con conocimiento del tema.

En la nota “Sin celular, redes sociales y acceso directo: Consuelo Porras y el mundo que le enseña su círculo más cercano”,La Hora destacó que Pineda funge como un intermediario para llegar a la Fiscal General, ya que Porras no utilizar ningún tipo de comunicación, por lo que para abordarla, es necesario pasar por sus asistentes e incluso por el propio secretario general.
Así quedará integrada la Postuladora que elegirá la nómina para reemplazar a Porras
En el evento también estuvo presente Juan Luis Pantaleón, quien logró ascender de jefe del Departamento de Información y Prensa a asesor del despacho superior de Porras, en donde influye en la narrativa del ente investigador y decide lo que se comunica.
También ha ganado notoriedad, ya que se hace presente en las reuniones de alto nivel y en actividades oficiales.
Además, en las fotografías compartidas por la USAC se logra verificar la presencia de Miguel Estuardo Ávila Vásquez, secretario contra la Corrupción, otro de los integrantes del círculo cercano de Porras que ha generado notoriedad y está presente en reuniones trascendentes.
Consuelo Porras, con espaldarazo de CC, por fin va a la nómina
OTROS PRESENTES
Asimismo, en el evento estuvo presente la presidenta de la máxima Corte, Leyla Lemus, así como los magistrados de la alta Corte, Dina Ochoa y Héctor Hugo Pérez Aguilera.
También, al evento se hicieron presentes los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), René Girón Palacios, Estuardo Adolfo Cárdenas y Carlos Rodimiro Lucero.

La magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, y el secretario general de la entidad electoral, Mario Alexander Velásquez, también acudieron al lugar.
Elección FG: ¿Quiénes votaron a favor de Consuelo Porras? (Primera votación)
ARRIAGA APOYÓ A PORRAS
Durante el proceso de 2022, Henry Arriaga integró la Comisión de Postulación para Fiscal General, en donde mostró desde un principio su apoyo para que Consuelo Porras formara parte de la lista de seis candidatos que sería presentada al expresidente Giammattei.
Henry Arriaga encabezó la defensa de Consuelo Porras, el 17 de abril de 2022, luego que se presentara una tacha en contra de la Fiscal General, según destacó el Movimiento Pro Justicia.
Interrumpen pleno para cabildear el rechazo de la tacha del Dr. Marco V. Mejía Dávila contra la fiscal general Consuelo Porras.
El decano USAC, Henry Arriaga, hasta se levantó de su asiento para encabezar la defensa de la fiscal. pic.twitter.com/FfaWa0sSEg— ProJusticiaGuatemala (@ProJusticiaGuat) March 17, 2022
El 20 de abril de 2022, los comisionados realizaron una primera ronda de votación, en la cual Consuelo Porras logró únicamente ocho votos a favor, incluyendo el del decano de la Facultad de Derecho.
Además, el 22 de abril de ese año, Henry Arriaga votó a favor de Consuelo Porras en la última ronda de votación, luego que la CC otorgara un amparo que favorecía su inclusión en la nómina de aspirantes.
¿Sumó Consuelo Porras los votos de Gálvez en la Comisión de Postulación?
ARRIAGA EN POSTULADORAS
Durante el proceso de elección de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Corte de Apelaciones de 2024, Henry Arriaga formó parte del grupo de comisionados que intentó retrasar la elección de togado, al votar a favor de la sede de la Postuladora.
Durante el proceso, Henrry Arriaga tuvo una tendencia en votar en conjunto con los integrantes de la Comisión que eran cercanos al magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), Nester Vásquez y el grupo del jefe de Vamos, Allan Rodríguez, aunque terminó dando votos “bisagra”, puesto a que dio su apoyo a otros grupos políticos.