TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Marzo 2025: Estos serán los eventos astronómicos visibles para Guatemala
Para marzo de 2025, Guatemala podrá apreciar distintos eventos astronómicos, entre ellos, equinoccio de primavera, fases lunares y eclipse total lunar, según dio a conocer el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Asimismo, el ente científico asegura que aunque a nivel mundial se esperan más eventos durante este mes, el Boletín astronómico […]
Para marzo de 2025, Guatemala podrá apreciar distintos eventos astronómicos, entre ellos, equinoccio de primavera, fases lunares y eclipse total lunar, según dio a conocer el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Asimismo, el ente científico asegura que aunque a nivel mundial se esperan más eventos durante este mes, el Boletín astronómico mensual, enumera los más apreciables en el cielo guatemalteco.
Los eventos serán:
FASES LUNARES
Las fases lunares para el mes de marzo corresponden a las siguientes fechas:
- Cuarto creciente: 6 de marzo.
- Luna llena: 13 de marzo.
- Cuarto menguante: 22 de marzo.
- Luna nueva: 29 de marzo.

ECLIPSE LUNAR
Según el Insivumeh, entre la noche del 13 al 14 de marzo será visible, en el territorio nacional, un eclipse lunar total.
A este evento también se le conoce como lunas de sangre. Los eclipses lunares suceden cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean detal forma que la Luna es cubierta por la sobre de la Tierra.
Durante un eclipse lunar, la luz del Sol pasa a través de la atmósfera terrestre que filtra la luz azul, dejando pasar únicamente los colores naranjas y rojos.
El Insivumeh destaca que en Guatemala, este evento comenzará a la 21:57 horas del 13 de marzo, cuando la luna comience a entrar en penumbra.
Por lo anterior, la totalidad se alcanzará entre las 00:26 horas y la 01:3 horas de la madrugada del 14 de marzo, finalizando 5:00 horas.

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
Este evento se observará el 20 de marzo, a las 03:01 horas de la madrugada. Durante los equinoccios, el eje de rotación de la Tierra se alinea de tal forma que el Sol se ubica justo sobre el ecuador, lo que hace que el día y la noche duren exactamente lo mismo.

ELONGACIÓN ESTE DE MERCURIO
Insivumeh destaca que el 8 de marzo, a las 00:00 horas, se podrá apreciar la máxima de 28 grados de elongación Este de Mercurio.
Este evento se refiere al Angulo que forma la Tierra, el Sol y dicho planeta.

CONSEJOS
El ente científico brinda una serie de consejos para que los guatemaltecos puedan observar dichos eventos, entre estos:
- Buscar lugares con poca contaminación lumínica.
- Consultar los pronósticos de las condiciones climáticas del lugar de la observación.
- Utilizar aplicaciones como Stellarium o Star Walk para encontrar los objetos a observar.
- Conseguir un buen equipo para hacer más apreciables estos eventos.
Conoce los eventos astronómicos visibles en Guatemala para el mes de marzo del 2025 en el siguiente boletín.
Emisión: 1 de marzo del 2025#SomosINSIVUMEH#ElPuebloDignoEsPrimero#CIVpic.twitter.com/1FvSZVXZcK— INSIVUMEH (@insivumehgt) March 1, 2025