TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Día de la Mujer: ¿qué es la sororidad y cuál es su significado?
En la víspera del Día Internacional de la Mujer, un concepto que cobra relevancia es el de sororidad. Conozca qué significa este término, que ha ganado popularidad en los últimos años.
¿Ha escuchado el término sororidad? ¿Sabía que está estrechamente relacionado con los lazos de hermandad entre mujeres? Aunque es un concepto cuya mención se refuerza en el Día Internacional de la Mujer, este se emplea frecuentemente en agrupaciones cuya labor es la promoción de la equidad de género.
La palabra sororidad proviene del vocablo francés sœur que significa “hermana”, de acuerdo con Alma Odeth Chacón de la organización de mujeres Tierra Viva. Esto se relaciona con la etimología de dicho término propuesta por la Real Academia de la Lengua (RAE), donde se explica que estas palabras a su vez provienen de las voces latinas soror y -ōris.
Esta palabra se ha utilizado en diversos contextos, especialmente en agrupaciones de mujeres feministas, ya que evoca la unidad entre mujeres con el fin de reivindicar sus derechos y mejorar sus condiciones de vida:
“La sororidad implica la unión y comunión de esfuerzos entre todas las mujeres”, menciona Gloria Carrera Massana, representante de ONU Mujeres en Guatemala.
Lea más: ¿Cuándo es el Día de la Mujer en Guatemala 2025?
¿Qué es la sororidad?
Tanto Carrera como Chacón coinciden en que la sororidad se relaciona con los esfuerzos encaminados a fortalecer la unidad entre las mujeres y los vínculos entre ellas sin importar su condición socioeconómica, entorno cultural o cualquier otro aspecto.
En ese sentido, Carrera enfatiza en la importancia de promover la unidad entre mujeres para crear espacios de colaboración: “Es importante que las mujeres estemos juntas y nos apoyemos de forma mutua, independientemente de nuestros espacios geográficos”, afirma.
Por su parte, Chacón indica que el término se utiliza para enfatizar la importancia de construir lazos solidarios entre mujeres, ya que en muchos entornos se promueve la rivalidad femenina en lugar de la unión. La activista subraya la relevancia de estos vínculos sanos para salir adelante.
Lea también: Día de la Mujer: 15 guatemaltecas destacadas en la ciencia, el arte y otros ámbitos

Sororidad en Guatemala
Existen varias agrupaciones de mujeres que impulsan esta práctica. Sin embargo, en ocasiones se enfrentan a diversos retos como la brecha de género y la promoción de la división entre mujeres.
Al respecto, Carrera puntualiza que la sororidad no solo concierne a las mujeres, sino también a la sociedad entera, incluyendo a los hombres. Además, menciona que las acciones que tomemos en presente en cuanto a la búsqueda de equidad de género también definen el futuro:
“Nuestras acciones hoy definirán el futuro de las nuevas generaciones, porque la igualdad de género no es una opción, es la base para abordar los desafíos globales que enfrentamos como sociedad”, afirma.