¿Cuáles son las palabras prohibidas por el gobierno de Nayib Bukele en las escuelas de El Salvador?

¿Cuáles son las palabras prohibidas por el gobierno de Nayib Bukele en las escuelas de El Salvador?

El gobierno de El Salvador ordenó el pasado 2 de octubre retirar del sistema educativo todas las expresiones vinculadas al llamado “lenguaje inclusivo”, del que el presidente de ese país, Nayib Bukele, ha reiterado estar en contra. La disposición fue anunciada por el Ministerio de Educación y respaldada por el presidente Nayib Bukele. La titular […]

Enlace generado

Resumen Automático

03/10/2025 12:22
Fuente: La Hora 

El gobierno de El Salvador ordenó el pasado 2 de octubre retirar del sistema educativo todas las expresiones vinculadas al llamado “lenguaje inclusivo”, del que el presidente de ese país, Nayib Bukele, ha reiterado estar en contra.

La disposición fue anunciada por el Ministerio de Educación y respaldada por el presidente Nayib Bukele. La titular de dicha cartera, Karla Trigueros, en sus redes sociales compartió un memorándum que contiene esta prohibición, así como una lista de los términos que están prohibidos. Estos son:

  • “Amigue”
  • “Compañere”
  • “Niñe”
  • “Todos y todas”
  • “Alumn@”
  • “Jóvenxs”
  • “Nosotrxs”

El veto del Gobierno también alcanza cualquier otra variación que sustituya la “a” o la “o” por símbolos, o por una “x” o “e” con el fin de «neutralizar» el género.

Esta instrucción es de cumplimiento obligatorio, según Trigueros, para directores, docentes y personal administrativo en todos los centros educativos públicos.

«Amigue, compañere, niñe»: El Salvador prohíbe lenguaje inclusivo en centros educativos

Trigueros afirmó que el objetivo es “resguardar el uso correcto del idioma” y evitar lo que calificó como “injerencias ideológicas” en la enseñanza. A esto, Bukele también se pronunció diciendo «desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país”.