EE. UU. es degradado al perder su calificación crediticia perfecta que ostentó por más de un siglo

EE. UU. es degradado al perder su calificación crediticia perfecta que ostentó por más de un siglo

Moody´s, se suma a las otras dos calificadoras de riesgo más importantes del mundo, para degradar el nivel crediticio de Estados Unidos, país que pierde la calificación perfecta que ostentó por más de un siglo. El gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta a un nuevo reto para recuperar la calificación […]

Enlace generado

Resumen Automático

16/05/2025 19:22
Fuente: La Hora 

Moody´s, se suma a las otras dos calificadoras de riesgo más importantes del mundo, para degradar el nivel crediticio de Estados Unidos, país que pierde la calificación perfecta que ostentó por más de un siglo.

El gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta a un nuevo reto para recuperar la calificación que el país había logrado conservar durante décadas.

De esta forma, EE.UU. queda despojada del selecto grupo de países que contaban con una calificación máxima. La justificación para la decisión que tomó Moody´s deriva en que los presidentes y legisladores no han logrado revertir el aumento de las deudas.

La calificadora informó en un comunicado que «ha degradado las calificaciones de emisor a largo plazo y de deuda no garantizada del Gobierno de los Estados Unidos de Aa1 a Aaa y ha cambiado la perspectiva a estable desde negativa.»

La columnista de economía del Washington Post, Heather Long, recordó que Moody’s es la última de las tres principales agencias de calificación en rebajar el crédito del gobierno: Standard & Poor’s lo hizo en 2011 y Fitch Ratings en 2023.

Long recuerda que Estados Unidos contó con la calificación crediticia perfecta desde 1927 y con la degradación pedir prestado será más costoso para EE.UU.

MÁS DEUDA

Según la columnista, la decisión de Moody´s ocurre mientras en la Cámara de Representantes avanza un proyecto de ley fiscal impulsado por los republicanos que agregaría más de 3 mil millones de dólares.

Se trata del proyecto de ley The One, Big Beautifull Bill (Un proyecto de ley grande y hermoso), que además, propone gravar las remesas familiares con un impuesto del 5%.

La propuesta de ley se basa en el modelo de los recortes fiscales del primer gobierno de Donald Trump en 2017 y se argumenta que fortalecería la economía.

El Comité de Presupuesto de la Cámara votó, el viernes 16 de mayo, en contra del proyecto de ley en mención: 16 votos a favor y 21 en contra.

De momento, el Comité, informó que la Cámara se reunirá nuevamente para considerar de nuevo la propuesta el domingo 18 de mayo a las 10:00 p.m.

Esto dice la iniciativa de ley en Estados Unidos que propone un impuesto a las remesas familiares

Noticias relacionadas

Comentarios