Comparten resultados positivos de la visita presidencial a la República de China (Taiwán)

Comparten resultados positivos de la visita presidencial a la República de China (Taiwán)

Ciudad de Guatemala, 2 may (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei compartió en conferencia de prensa los resultados obtenidos en su visita por la República de China (Taiwán), realizada del 24 al 27 de abril.  Las autoridades comentaron que el objetivo principal de la visita fue la consolidación de lazos de amistad, cooperación, comercio e inversión […]

Enlace generado

02/05/2023 16:28
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 may (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei compartió en conferencia de prensa los resultados obtenidos en su visita por la República de China (Taiwán), realizada del 24 al 27 de abril.

Las autoridades comentaron que el objetivo principal de la visita fue la consolidación de lazos de amistad, cooperación, comercio e inversión entre ambas naciones.

Además, el viaje del mandatario permitió reafirmar el apoyo de Guatemala para la soberanía de China (Taiwán).

Sobre todo, representó beneficios importantes para el país en materia de inversión extranjera, desarrollo económico, educación y promoción de la cultura y gastronomía nacional.

Inversión internacional

Por su parte, el canciller Mario Búcaro destacó que parte de los puntos importantes de la agenda de trabajo incluyen el Seminario de Oportunidades, Comercio e Inversión, que se llevó a cabo ante más de 100 empresarios taiwaneses.

Esto permitió que ellos conocieran las oportunidades de desarrollo e inversión en Guatemala.

De ese modo se logró que alrededor de 55 empresarios taiwaneses manifestaran su interés por visitar Guatemala en los próximos días para conocer el trabajo en el país y traer sus empresas.

De estos destacan empresas que se dedican al área textil, compra de café y otros insumos que se busca promover en el país.

Impulso a la educación

Como parte de la visita oficial del mandatario, se sostuvo un encuentro con becarios guatemaltecos que residen en dicha nación como parte de su proceso de profesionalización del nivel superior.

Esto permitió un intercambio de información sobre su experiencia y la promoción del programa de becas tanto de Guatemala a Taiwán como de la nación amiga al país.

De esa cuenta, el Presidente resaltó que en la actualidad se tiene registro de más de 410 becas entregadas en carreras como licenciaturas y maestrías en diversas áreas de profesionalización.

Por lo que se logró que este beneficio llegue a más guatemaltecos ampliando, la cobertura del programa a un estimado de 100 becas adicionales al año.

Con ello se reitera el compromiso de las autoridades para seguir trabajando en acciones que impulsen la profesionalización de los guatemaltecos.

Café nacional

Para finalizar con la agenda del mandatario en la República de China (Taiwán), se inauguró la primera Guatemala Coffee Shop, donde se presenta el producto nacional.

Esto, acompañado de productos de emprendedores guatemaltecos que cuentan con el Sello Blanco y ahora son reconocidos a nivel internacional como un esfuerzo del Gobierno para combatir la pobreza a través de la creación de empleos formales.

Adicionalmente, se cuenta con cuatro cafeterías móviles, que estarán recorriendo puntos principales de China (Taiwán) en las próximas semanas para reconocer el café guatemalteco.

Lea también:

MAGA impulsa instalación de 4 mil huertos escolares

vh/ir/dm