Causas y prevención de accidentes de autobús en Guatemala

Causas y prevención de accidentes de autobús en Guatemala

En #ALas845, representantes de los cuerpos de bomberos voluntario y municipal, además de Provial, analizaron la tragedia en la Calzada La Paz.
10/02/2025 22:41
Fuente: Canal Antigua 

En el análisis de ALas845 se conversó sobre las causas y prevención de accidentes de autobús en Guatemala, en referencia al trágico hecho vial en la Calzada La Paz que dejó más de 50 muertos.

Los invitados fueron Carlos Hernández, jefe de Comunicación de Bomberos Municipales; Marco López, representante de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y Leandro Amado, relacionista del cuerpo de Bomberos Voluntarios.

Según Amado, en los primeros contactos con sobrevivientes, asumieron que en el autobús viajaban personas de pie, lo que les hizo pensar que el total de pasajeros fue de al menos 70.

Por su lado, Hernández indicó que 56 son en total los fallecidos, y en el lugar ya no hay labores de rescate.

“Quienes no aparecen, son quizá personas ambulatorias que pudieron salir ya que seguramente cayeron en un lugar más blando para retirarse por sus propios medios”, dijo.

Amado recordó que desde hace 7 años no se verificaba un accidente similar, con el ocurrido en la bajada de Villalobos, que no tuvo el impacto de víctimas como el de este lunes. El rescatista recomendó no abordar un autobús sobrecargado, porque “esto aumenta la tragedia”.

López declaró que mantienen la sugerencia a las personas de revisar sus vehículos, aunque parece “repetitivo”. “No le quitará más de 3 minutos; muchos no lo hacen y por eso hay accidentes en carretera”, explicó.

El representante del cuerpo bomberil voluntario, indicó que para la atención de la emergencia se rigieron por una labor interinstitucional para “dividir y delegar las funciones”. López señaló que también el Ejército apoyó en las labores.

Ante la cuestión sobre que el autobús no circulaba en un área permitida, el oficial Amado refirió que el piloto “se pudo “confundir de ruta” pues se evidenció por medio de cámaras de vigilancia que la unidad extraurbana transitaba en un sector prohibido para el tipo de transporte.

Ante la necesidad de revisiones más completas a buses, el funcionario de Provial resaltó las capacitaciones a conductores, y resaltó los casos de quienes solo obtienen la licencia sin mayor aprendizaje.

“Hemos visto que no cuentan con la documentación necesaria, o licencia que no corresponde al vehículo que manejan”, explicó.

Hernández por su lado resaltó la próxima temporada de Semana Santa y alertó que se “está a tiempo para prevenir”. “Nosotros como Bomberos Municipales recomendamos e inculcamos las medidas de prevención, y las hemos reforzado”, dijo.

Vea el análisis completo:

Comentarios