Este 6 de diciembre se produjo un accidente de una aeronave privada en la Colonia Santa Fé, Ciudad Guatemala

Este 6 de diciembre se produjo un accidente de una aeronave privada en la Colonia Santa Fé, Ciudad Guatemala

TGW DIGITAL | La Dirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala (DGAC), Se comunicó que el viernes 6 de diciembre se registró un accidente aéreo en la colonia Santa Fé, ubicada en la zona 13. La DGAC, a través de un comunicado oficial, informó de manera preliminar que se ha registrado unRead More →

Enlace generado

06/12/2024 10:23
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | LaDirección General de Aeronáutica Civil de Guatemala (DGAC), Se comunicó que el viernes 6 de diciembre se registró un accidente aéreo en la colonia Santa Fé, ubicada en la zona 13.

La DGAC, a través de un comunicado oficial, informó de manera preliminar que se ha registrado un accidente de una aeronave privada al sur de la estación situada en la colonia Santa Fé, en la zona 13 de Ciudad de Guatemala.

Señalan que se activó de manera inmediata el plan de emergencia del Aeropuerto Internacional La Aurora.

Atención a victimas

Se brindó atención a tres pasajeros en el sitio por parte de la SSEI y la unidad de control de emergencias del aeropuerto.

La DGAC ha informado que, hasta el momento, no se han registrado fallecimientos. Se proporcionará más información en breve.

En tanto, los bomberos municipales informaron que los hechos ocurrieron en la 12 avenida B y 31 calle sector la Isla zona 13, ciudad capital.

Los bomberos rescataron a los tres ocupantes de una aeronave que cayó en un barranco, quienes se encuentran con vida.

Sobre el aeropuerto

El Aeropuerto Internacional La Aurora constituye la principal terminal aérea de Guatemala. Se encuentra en la zona 13 de la Ciudad de Guatemala, a una distancia de 6 kilómetros del centro urbano.

El aeropuerto está situado a una altitud de 1mil 509 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una pista de asfalto que mide 2 mil 990 metros de longitud y 60.3 metros de ancho. Tanto la pista de aterrizaje como la de rodaje fueron completamente rehabilitadas en marzo de 2010.

VEA TAMBIÉN

Protocolo de prevención de enfermedades infecciosas durante el invierno