Paul McCartney sorprende con una canción “silenciosa” en protesta contra el uso indebido de la IA

Paul McCartney sorprende con una canción “silenciosa” en protesta contra el uso indebido de la IA

Paul McCartney, exintegrante de Los Beatles, lanzó una melodía “silenciosa” en protesta por el uso no autorizado de la inteligencia artificial (IA), informó la prensa internacional.

Enlace generado

Resumen Automático

17/11/2025 08:27
Fuente: Prensa Libre 

El cantante inglés Paul McCartney despertó la atención de distintos medios internacionales tras lanzar una protesta directa contra la IA.

Se trata de una canción “silenciosa” que forma parte de un álbum de protesta impulsado por la industria musical, contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de compañías que desarrollan IA, publicó el medio británico The Guardian.

Bajo el nombre de ¿Es esto lo que queremos?, el álbum compila melodías silenciosas de varios artistas para presionar al Gobierno británico a que ponga un alto a las empresas que entrenan sus modelos de IA con contenido creativo sin autorización.

El álbum contiene piezas que, lejos de ser pegadizas, emiten apenas un leve siseo y algunos ruidos sordos. Esta medida busca visibilizar el uso injusto de la propiedad intelectual de los músicos, ya que el ecosistema creativo podría verse afectado y la música original, prácticamente silenciada, señala el diario británico.

Entre los artistas que apoyan la iniciativa figuran Sam Fender, Kate Bush, Hans Zimmer y Pet Shop Boys. Por su parte, Ed Newton-Rex, compositor que impulsó el álbum, afirmó que se siente preocupado porque el Gobierno se interesa más por las empresas tecnológicas estadounidenses que por los creativos británicos.

La contribución de Paul McCartney en protesta contra la IA

Esta melodía se lanza en un momento en que músicos y artistas intensifican su campaña para que el Gobierno británico impida a los desarrolladores de IA entrenar sus modelos con obras creativas sin permiso ni remuneración por derechos de autor.

La prensa británica asegura que la melodía de McCartney inicia con unos segundos de siseo de cinta, seguidos por ruido indefinido, susurros y finaliza con un fundido lento.

“Debemos tener cuidado, porque podría descontrolarse y no queremos que eso ocurra, sobre todo para los jóvenes compositores y escritores, para quienes quizá sea la única forma de labrarse una carrera”, afirmó el cantante.

“Si la IA acaba con eso, sería realmente lamentable”, añadió.

(Con información de EFE)

Noticias relacionadas

Comentarios