El mundo se encuentra inmerso en una crisis hídrica sin precedentes

El mundo se encuentra inmerso en una crisis hídrica sin precedentes

Una cuarta parte de la población del planeta se enfrenta a una crisis extrema de agua que afectará a miles de millones de personas conforme pasen los años.
10/09/2023 10:38
Fuente: Canal Antigua 

El agua es uno de los elementos más vitales para la supervivencia en el planeta Tierra. Debido al aumento en la demanda y el gran impactó generado por la crisis climática, la humanidad atraviesa una fuerte crisis de agua sin precedentes. De acuerdo con un nuevo informe publicado por el Atlas de Riesgos Hídricos del Acueducto del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), una cuarta parte de la población mundial está inmersa en un “estrés hídrico extremo” que aumenta año con año. Según el documento se presentan unas estimaciones que para el año 2050 se agregarán otras 1,000 millones de personas, las cuales formaran parte del grupo que se verá afectado por dicha problemática.

En el informe que se publica cada 4 años, se da a conocer que el “estrés hídrico extremadamente elevado” se relaciona a que los países utilizan casi toda el agua que poseen. Así mismo, el 80% de este recurso es renovable. En el documento se informa que unos 25 países que representan el 25% de la población del planeta, sufren de las consecuencias del estrés hídrico extremadamente alto durante cada año. Entre las naciones más afectadas se destacan: Chipre, Bahrein, Omán, Líbano y Kuwait. El informe avisa que, si en estos países se da una sequía de corta duración, podría crear la posibilidad de que se queden sin agua.

La responsable de los Datos de Aqueduct del Programa de Agua del WRI, Samantha Kuzma, expresa que “El agua es el recurso más importante para el mundo, pero que no se gestiona de un modo adecuado”. La autora del informe asegura que en los 10 años que lleva trabajando en el sector del agua, no ha visto un cambio significativo en este ámbito. De acuerdo con el documento la demanda mundial de agua en el planeta se ha duplicado desde el año de 1960. Según estimaciones, este porcentaje aumentará entre un 20% y un 25% para el 2050. Este aumento es debido a una serie de factores como el crecimiento en las poblaciones y la demanda de industrias como la agricultura. A esto se le suman las políticas actuales que son insostenibles en relación al uso de agua y la falta de inversión en infraestructura.

Por otra parte, el informe muestra que esta crisis del agua repercutirá gravemente al suministro de agua potable, perjudicará a las diversas industrias que dependen de este recurso e iniciará diversos conflictos políticos entre las naciones. Además, se da a conocer que tanto el norte del continente africano como el Medio Oriente, serán las regiones que mayor escasez de agua presentarán. Todas las poblaciones que habiten en los territorios previamente mencionados, vivirán con un estrés hídrico extremo a mediados del presente siglo. Así mismo, se estima un aumento del 163% en la demanda del agua para el 2050 en la región de África Subsahariana.

En el caso del continente europeo y en la región de Norteamérica, la demanda por este recurso se ha equilibrado debido a la fuerte inversión que se ha empleado en políticas del uso del agua. Sin embargo, eso no abstiene a que algunas regiones se vean afectadas. El informe comparte que 6 estados de EE.UU. sufren las consecuencias del estrés hídrico extremadamente alto. Los suministros de agua se han visto sumamente afectados debido a las constantes sequías y olas de calor que cada vez son más graves y prolongadas. Estos sucesos son causados principalmente por los efectos del cambio climático. La falta de agua pone en alto riesgo la supervivencia de la humanidad.