Tikal y la Antigua Guatemala celebran 46 años de su declaración como Patrimonio de la Humanidad

Tikal y la Antigua Guatemala celebran 46 años de su declaración como Patrimonio de la Humanidad

El Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) informó que durante este mes, Guatemala conmemora el 46 aniversario del ingreso de Antigua Guatemala y el Parque Nacional Tikal en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas […]

Enlace generado

Resumen Automático

27/10/2025 17:08
Fuente: La Hora 

El Ministerio de Cultura y Deporte (MCD) informó que durante este mes, Guatemala conmemora el 46 aniversario del ingreso de Antigua Guatemala y el Parque Nacional Tikal en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).

El MCD señaló que en el caso de la ciudad de Antigua, esta fue reconocida por su valor histórico y arquitectónico debido a su trazo urbano colonial, sumado a la belleza de sus iglesias, conventos y plazas que ilustran la arquitectura colonial, renacentista y barroca.

Por su parte, el Parque Nacional Tikal, que se encuentra en Petén, recibió dicho reconocimiento por el alto valor cultural y natural que contiene.

Esto agregado a que en el pasado, Tikal fue uno de los principales centros de la civilización maya, por lo cual cuenta con templos monumentales, plazas ceremoniales y una arquitectura que evidencia el desarrollo político, religioso y artístico de esta civilización.

Asimismo, el parque se encuentra rodeado por una extensa selva tropical que alberga una gran diversidad de flora y fauna.

UN LEGADO PARA EL MUNDO

La UNESCO también resaltó la importancia de estos lugares y destacó que estos poseen un “valor universal excepcional”, lo que significa que su importancia va más allá de las fronteras nacionales.

Ambos lugares son sitios históricos que representan desde la historia colonial que le dio forma a las ciudades latinoamericanas y el parque conserva el legado ancestral de los pueblos mayas en equilibrio con la naturaleza y biodiversidad del país.