¿Qué falló? El análisis de la derrota de Guatemala en semifinales ante EE. UU.

¿Qué falló? El análisis de la derrota de Guatemala en semifinales ante EE. UU.

La Selección de Guatemala se quedó a las puertas de su primera final de Copa Oro al caer ante Estados Unidos por marcador de 2-1.

Enlace generado

Resumen Automático

02/07/2025 18:39
Fuente: Prensa Libre 

La Selección de Guatemala cayó este miércoles 2 de julio en la semifinal de la Copa Oro 2025 y dijo adiós al sueño de disputar su primera final en este torneo.

Guatemala hizo un partido decoroso, pero un doblete de Diego Luna le arrebató la ilusión de pelear por el título. Ahora, la Bicolor regresará al país después de firmar su mejor participación en 29 años.

De la mano de Luis Fernando Tena, Guatemala avanzó hasta las semifinales tras superar la fase de grupos, en la que compartió grupo con Jamaica, Panamá y Guadalupe. En cuartos de final, eliminó a Canadá.

Contra Estados Unidos, la Bicolor volvió a mostrar una buena imagen, pero algunos errores puntuales terminaron costándole la derrota.

¿Qué sucedió ante Estados Unidos y qué debe mejorar Guatemala de cara a las eliminatorias mundialistas?

Imprecisiones en los primeros 15 minutos:

En los partidos anteriores, Guatemala mostró solidez defensiva y alta concentración en los minutos iniciales. Sin embargo, ante Estados Unidos, la Bicolor se mostró nerviosa y le costó entrar en el partido. Los mejores momentos de EE. UU. coincidieron con ese lapso de desconexión, y Diego Luna marcó un doblete antes del minuto 15, lo que terminó decidiendo el duelo.

Pedro Altán por Olger Escobar en el once:

Luis Fernando Tena vendió caro su planteamiento. Pedro Altán reemplazó a Olger Escobar en el once titular y, aunque corrió y luchó, su actuación fue discreta y no aportó las soluciones que el juvenil del Montreal sí ofreció al ingresar. Escobar anotó al minuto 80 el gol que dio esperanza a Guatemala.

Cambios muy tardíos:

Luis Fernando Tena realizó sus primeras modificaciones hasta el minuto 65. Los ingresos de Franco, Castellanos, Escobar, Lom y Ordóñez le dieron impulso a Guatemala, pero no contaron con tiempo suficiente para ser determinantes.

Falta de contundencia:

Guatemala remató más veces que Estados Unidos: 18 disparos, de los cuales 5 fueron al arco, frente a 12 de EE. UU. Sin embargo, pagó caro su falta de efectividad. Rubio Rubín, Óscar Santis y José Morales tuvieron oportunidades para ampliar el marcador.