Organismo Judicial suspende labores a nivel nacional por los bloqueos contra el seguro obligatorio

Organismo Judicial suspende labores a nivel nacional por los bloqueos contra el seguro obligatorio

La CSJ acordó suspender labores en los juzgados de todo el país debido a los bloqueos y manifestaciones en contra del seguro contra daños a terceros que el gobierno aprobó.
19/03/2025 16:54
hace 18 días
Fuente: Prensa Libre 

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acordaron suspender labores en el Organismo Judicial (OJ) en todo el país debido a los bloqueos y manifestaciones en contra del seguro contra daños a terceros que el gobierno aprobó.

Los empleados del OJ se retiraron este miércoles 19 de marzo a las 13.30 horas y no asistirán a trabajar el jueves 20 de marzo.

“Se exceptúa a los juzgados de turno, que, por la naturaleza de sus actividades, prestan el servicio de forma ininterrumpida”, detalló un comunicado de la CSJ.

Agregó que el cese de labores es con goce de salario para los funcionarios y el personal judicial.

“En consecuencia, se suspenden los plazos dentro de los procesos judiciales y administrativos. Se exceptúa a los juzgados de turno”, señaló.

Teódulo Cifuentes Maldonado, presidente de la CSJ, explicó que la suspensión de labores responde a la necesidad de resguardar la integridad física del personal del OJ y de los usuarios.

Según las autoridades del Ministerio de Gobernación, la mayoría de bloqueos han sido protagonizados por taxistas piratas.

Este 19 de marzo, la Policía lanzó gases lacrimógenos y se enfrentó a un grupo de personas que bloqueaban el paso en la 18 calle de la zona 1 de la capital.

Por el momento, se desconoce si las autoridades continuarán con los desalojos de rutas bloqueadas o si los manifestantes seguirán protestando el jueves 20 de marzo.

Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, señaló en una entrevista con Prensa Libre que el seguro obligatorio para vehículos, que se implementará a partir del 1 de mayo, también tiene como objetivo detectar a los motoristas que no tienen licencia y que ahora estarán obligados a contar con ese documento para contratar el seguro.

Además, busca identificar a los presuntos sicarios que utilizan motocicletas para cometer crímenes.

“Nos permitiría a nosotros, como Ministerio de Gobernación, tener mayor control, particularmente sobre aquellas personas que, lamentablemente, no son la mayoría de los motociclistas, pero que se ven involucradas en delitos en los que usan motocicletas”, detalló.

También en el Renap

Algunas oficinas del Registro Nacional de las Personas (Renap) ajustaron sus horarios de atención debido a los bloqueos y protestas en contra del seguro obligatorio, que busca garantizar la responsabilidad vial en Guatemala.

El Renap informó que algunas sedes de la capital y Zacapa tendrán horarios de atención reducidos debido a las manifestaciones contra el seguro obligatorio para vehículos, creado por el Gobierno.

En un comunicado, el Renap explicó que la medida se debe a “la coyuntura nacional”.