Insivumeh prevé lluvias con actividad eléctrica para la tarde o noche

Insivumeh prevé lluvias con actividad eléctrica para la tarde o noche

Ciudad de Guatemala, 25 oct (AGN).-  Debido al acercamiento y posicionamiento de la zona de convergencia intertropical al país, para este miércoles se pronostican lluvias con actividad eléctrica para la tarde o noche. Así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Asimismo, se presentan áreas con nublados al amanecer y […]
25/10/2023 08:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 oct (AGN).- Debido al acercamiento y posicionamiento de la zona de convergencia intertropical al país, para este miércoles se pronostican lluvias con actividad eléctrica para la tarde o noche. Así lo informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Asimismo, se presentan áreas con nublados al amanecer y posibles sectores con neblina. En tanto que el ambiente permanece húmedo en todo el territorio nacional.

Lluvia

Seguidamente, se informó que los mayores acumulados de lluvia se esperan en las siguientes regiones:

  • Pacífico
  • bocacosta
  • occidente
  • altiplano central
  • Franja Transversal del Norte

Boletín informativo

De acuerdo con los expertos, la tormenta tropical Otis se ha fortalecido a huracán categoría 4. Asimismo, este tiene una trayectoria hacia tierras mexicanas. Además, Otis se dirige hacia el oeste alejándose cada vez más de Guatemala, por lo que no presenta peligro directo.

Por aparte, los remanentes de la depresión tropical 21 se han esparcido sobre la región de Nicaragua y podría desplazarse al Pacífico y encontrar condiciones aptas para fortalecerse cerca de las costas de El Salvador y Guatemala. Por ello se prevé aumento de lluvias a partir de este miércoles.

Recomendaciones

  • Se recomienda mantener las precauciones necesarias ante las lluvias previstas, debido a que la posibilidad de lahares sobre la cadena volcánica es alta. Asimismo, se prevén posibles crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos de masa o daños en la red vial e infraestructura.
  • Mantenerse pendiente de la actualización de información que emite el Insivumeh con relación a cualquier sistema hidrometereológico.
  • Además, la Secretaría Ejecutiva de la Conred recomienda tener mochilas de las 72 horas en varios lugares, como el automóvil, hogar y trabajo.

Números en caso de emergencia

TAmbién se recomienda mantener presentes los números de emergencia:

  • Conred, 119
  • Bomberos Voluntarios, 122
  • Bomberos Municipales, 123
  • Cruz Roja, 125
  • Bomberos Municipales Departamentales, 1554

Le podría interesar:

MEM lleva a cabo segunda reunión de transición con equipo del binomio electo

jh/rm